La UNESCO enfrenta una nueva crisis con el anuncio del gobierno de los EE.UU. de retirarse de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, “acusándola de mantener un cesgo contra Israel”, decisión que se efectivizará el 31 de diciembre del 2018. La decisión ...
Entre la moral y la política existen relaciones incestuosas, debiendo reconocerse hermanas consanguíneas, se violan mutuamente. Parte del éxito del discurso populista se debe, en gran medida, a la utilización demagógica de las emociones que apela a las bajas pasiones o a una elevada sensiblería humanas. Es lo que Goebbels...
Las películas de terror que veíamos en el cinematógrafo del barrio, cuando niños, tenían escenas de distinta intensidad aterradora y, oh curiosidad, alguna que eran definitivamente miedosas no a todos los espectadores en la sala causaban miedo, sino más bien risa .Alguna vez vi la escena de una película anunciada...
Lo triste de la traición es que no viene de tus enemigos, lamentó alguna vez Julio Cortázar y la frase del gran cronopio acertó como una verdad implacable en el alma del que fue traicionado por quienes amó, creyó y abrió las puertas de su espíritu. La traición es un...
A estas alturas de la evolución histórica de América Latina, es difícil que se impongan impunemente las diplomacias injerencistas y que los gobiernos se subordinen dócilmente a las políticas del tradicional “americanismo”. Destino Manifiesto, Americanismo, Panamericanismo y “Oeísmo” tienen una misma línea de continuidad histórica. Tras su independencia, al inicio...
En el siglo XIX y hasta bien entrado el XX, los “empresarios” (término inexacto para sociedades “precapitalistas” como la del Ecuador de esa época) se identificaron con la oligarquía de hacendados terratenientes, agroexportadores, comerciantes, banqueros e incipientes “industriales”, que crecieron bajo condiciones extraordinariamente favorables, debido a que el Estado no...
De manera creciente las encuestas de opinión, especialmente aquellas que miden intención de voto, se toman el escenario previo a procesos electorales o consultas de gran envergadura. Algunas veces estos instrumentos fallan, como vimos recientemente con el Brexit o el acuerdo de paz en Colombia, otras apuntan de cerca a...
Alguna vez Gabriel García Márquez escribió que “el periodismo es el mejor oficio del mundo”. Seguramente hacía referencia a la vieja guardia de periodistas que más que una profesión vivía, día a día, una vocación en la certidumbre de que el periodismo escrito es un género literario. Ejercían en “una...
Como el fútbol, o más que él, la política es un juego en donde se trata de ganar. Y en ese empeño de ganar, en la política, aunque aparentemente existen reglas y árbitros, generalmente también se inventan las artimañas para pasarse por el forro estas regulaciones. Uno de los recursos...
Ahora resulta que los verdaderos payasos de la política, ni siquiera han usado máscara. Los genuinos histriónicos de la política no están en la digna profesión del actor cómico, del clown profesional o del comediante que se gana la vida –muchas veces con amargura-, haciéndonos reír con humor convertido en...
Es tiempo de irse preparando para los pequeños espectáculos que la campaña electoral traerá cuando los motores hayan arrancado oficialmente. Pero antes, es decir, ayer y hoy, los días cercanos, se han puesto a circular algunos rumores y escándalos en las redes y, los diarios impresos, cementerios ya de la...