Un viejo adagio dice que todo depende del color conque se quieran ver las cosas. Esto aplicado a la cultura no es una excepción. Si miramos el quehacer cultural de un pueblo bajo el anaranjado color de la economía capitalista, que privilegia el consumo por sobre la producción, estaremos viendo...
En la campaña electoral que está por terminar, varios candidatos a la Alcaldía de Quito manifestaron su interés en implementar la “economía naranja” y las “industrias culturales” para dinamizar la economía y la cultura de la ciudad. En unos casos, la mayoría, los candidatos mencionaron a la “economía naranja,” casi...
Esta es una pregunta pertinente, puesto que, la cultura comprende diversas manifestaciones creativas que se gestan en el país como continuidad de su proceso espiritual, material que forma parte de la carga de manifestaciones lúdicas, religiosas, políticas y económicas. De modo que, todo aquello histórico social que acontece, producto de...