Por Francisco Herrera Aráuz Editorial publicado el 31 de diciembre de 2018 y que cobra plena actualidad con la revelación de los documentos para privatizar CNT, la empresa pública, después de Petroecuador, con mayores ingresos. Fue cuestión de un momento de declaración pública del consejero de gobierno, Santiago Cuesta Caputti,...
La política exterior de un país muestra su forma de ser, su rostro ante el mundo que expresa el sentir del alma social de su pueblo. La postura oficial de una nación debe ser coherente con el pensar y el sentir ciudadano; digna en todos sus ribetes y, por cierto,...
Alguna vez Edgar Allan Poe enunció una sentencia maravillosa: la felicidad de un hombre radica en descubrir una belleza nueva cada día. Y para el complemento de ese estado tan humano, agregó que el amor de una mujer, la vida al aire libre y la ausencia de toda ambición material,...
La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido, dejó escrito Milán Kundera. Y esa lucha contra lo establecido, como inmoralmente aceptado o políticamente incorrecto, es una ruta a contravía. El destape que vive la sociedad ecuatoriana, que pone al descubierto graves delitos...
En lugar de anunciar un «paquetazo» el gobierno de Lenin Moreno pasó por el cedazo diversas decisiones económicas que apuntan a reformar -consolidando- la estructura de la economía vigente, diferenciando los paliativos de lo que son los cambios de fondo. En tal sentido, la política económica de Lenin -recuerda a...
En política como en el fútbol quien no hace goles, los ve hacer. Y los goles se los suele marcar por una jugada estudiada en camerinos, de tiro libre o sanción penal, de media cancha o, peor aún, por autogol. Esta asociación entre fútbol y política, dos pasiones multitudinarias, se...
La efeméride del 30S estuvo ayer marcada por el pronunciamiento de frases lapidarias que expresan el vertiginoso momento político que vivimos en estas horas de definiciones. Frases lapidarias, esas escritas en piedra para la posteridad, dicen algunos. Para las postrimerías, dicen otros. Lo cierto es que en estas horas de...
De acuerdo con las informaciones de diario “El Telégrafo”, en el Consejo Consultivo, Productivo y Tributario ha primado el interés de los empresarios contra los impuestos. Buscan, ante todo, la eliminación del anticipo del Impuesto a la Renta (IR) y del Impuesto a la salida de Divisas (ISD). Argumentan que...
Por Fander Falconi Comenzó con un video en Facebook que se volvió “viral” (neologismo que significa de rápida difusión). Esto es lo grave: que un efímero mensaje en las redes desate una guerra. Los mensajes desechables causan guerras de 30 minutos o de 30 días. La entrevistada era una muchacha...
El libro de Thomas Piketty El Capital en el Siglo XXI (2013) despertó la atención mundial y la ira de los ricos. Usando estadísticas históricas y datos fiscales de una veintena de países desarrollados, la obra demostró que, desde la década de 1980, el aperturismo neoliberal agravó la concentración de...
No puede ser que estemos aquí para no poder ser, dejó escrito Cortázar. Y la frase aplica en estos momentos de desconcierto. Desdicha o desdicho de lo afirmado, contra todos los pronósticos, por el señor presidente Moreno cuando enunciara días pasados que en el país “se respiran aires de libertad”....