La UNESCO enfrenta una nueva crisis con el anuncio del gobierno de los EE.UU. de retirarse de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, “acusándola de mantener un cesgo contra Israel”, decisión que se efectivizará el 31 de diciembre del 2018. La decisión ...
Por Antonio Correa Losada Como estudiantes que se cuadran para una fotografía, salen por la estrecha puerta de vidrio que el jefe de meseros trata de mantener abierta. Alguien tropieza y en una suerte de baraja de naipes el grupo desciende y se inclina sin caer del todo. Nueve hombres...
Un colectivo integrado por aproximadamente 400 gestores culturales, decidió poner una misiva al presidente Moreno quien, en campaña, prometió saldar la deuda cultural del Estado con miles de hombres y mujeres dedicados a diversas manifestaciones culturales de pintura, teatro, cine, música, literatura, poesía, entre otras. A la cita en las...
Alguna vez leí una frase hindú que decía: “lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido”, a la luz de esta frase decidí romper el velo de la rutina y armé viaje hacia la India, país lleno de misterios y contradicciones, ubicado al sur del Asia, con 1.300...
Que no seamos una potencia militar o económica se entiende, pero que no nos atrevamos a ser una potencia cultural, tampoco se entiende. Esto es lo que no entienden los candidatos a presidentes del Ecuador. En un buen resumen, diario El Telégrafo sintetiza las propuestas de los aspirantes al sillón...
Desde enero próximo, Ochoymedio con nuevo rostro exhibe diversas actividades en carpeta. Al cabo de 15 años de actividad, y consolidado como una plataforma importante para el cine nacional, simultáneamente ha dado lugar a otras formas culturales con festivales de cortos y largometrajes, conferencias, talleres y encuentros que tienen lugar...
Hay varios aspectos importantes en el texto de la nueva Ley Orgánica de Cultura y que, seguro, marcarán un nuevo rumbo para la institucionalidad cultural del país y la generación de política pública para el sector. Uno de ellos es el Régimen Integral de Educación y Formación en Artes, Cultura...
Quito es una ciudad maravillosa por sus distintos flancos. Pocas urbes hay que se puedan explicar/conocer con un recorrido de sus cercanísimos puntos cardinales. Un relato turístico cualquiera escogerá entre literatura, crónica, arquitectura, periodismo o leyendas de distinto sabor que circulan, sobre todo, en el Centro Histórico. La ciudad despliega...
La cultura de la discontinuidad ha imperado en el Ministerio de Cultura. Solo basta citar que ocho ministros han ocupado esa cartera de Estado en nueve años. Sin buscar las cinco patas al gato, cabe decir que en forma miscelánea se han sucedido funcionarios que realizan la gestión con una...