Los personajes mediáticos suelen ser mitificados hasta que, ocultos tras la imagen pública de buenas gentes, altruistas o benefactores, dicha aureola es puesta bajo sospecha. El gigante de la televisión chilena y, en los últimos tiempos latinoamericana, Mario Kreutzberger, famoso por el seudónimo Don Francisco, es puesto en la mira...
De todas las historias de la historia, la más triste es la del petróleo en el Ecuador. Si hay un relato oscuro, éste está relacionado con el recurso hidrocarburífero que ha significado riqueza para el país, pero además, miseria y corrupción. Ha pasado 44 años desde que Jaime Galarza denunciara...
Mientras la OEA mantiene un cómplice silencio, asintiendo por omisión ante lo sucedido en Brasil, donde una mayoría parlamentaria destituye a la presidenta Dilma Rousseff, continúan sumándose voces de protestas contra el golpe de Estado “legal”, o blando, que puso fin al gobierno, democráticamente elegido, de la mandataria carioca. El...
Paul Kennedy, en su libro “Hacia el siglo XXI”, afirma que el Estado nacional sigue siendo el primer marco de identidad para las mayorías y que «no ha surgido ningún sustituto adecuado para reemplazarlo como unidad clave a la hora de responder al cambio global». Darlo por muerto, prematuramente, como...
En los años setenta un clásico de la literatura política ecuatoriana escrito por Jaime Galarza Zabala, El festín del petróleo (1972), daba cuenta de la relación existente entre el poder, la riqueza y la corrupción. La obra trata con frontalidad un tema relacionado con el turbio y ensangrentado mundo del...
En el imaginario colectivo, un paraíso es un espacio idílico próximo a las bondades divinas. La metáfora bíblica no dista mucho de la percepción que se tiene de los paraísos fiscales como territorios privilegiados que brindan a las empresas, a través de bondades económicas, “un cauce para reducir su factura...
El terremoto del 16 de abril echó una cortina de humo a diversos problemas de la realidad nacional y con la emergencia del seísmo todos los demás asuntos pasaron a segundo plano, para bien o para mal. Temas que formaban parte de la coyuntura hasta el momento del cimbrón, parecen...