So happy to be in beautiful Ecuador, spent yesterday visiting the wonderfully hospitable indigenous people. I am deeply moved by their predicament in the face of Chevron corporations’ deadly pollution of their rainforest home. Este es el mensaje original que Roger Waters escribió en su cuenta de Twitter, luego de...
La XI Feria Internacional del Libro y la Lectura, FILL, que se realiza en Quito del 9 al 18 de noviembre en el Centro de Convenciones del antiguo aeropuerto, fue anunciada con un grandilocuente texto en el programa de mano por sus organizadores, Ministerio de Cultura, Cámara Ecuatoriana del Libro y...
En la fachada del Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana pende una gigantografía con la imagen de Haruki Murakami, y la suya es una expresión de no gustarle posar para las fotos. Sentados en la puerta aun cerrada, llama la atención la masiva presencia de un público...
Sin duda este año la Feria Internacional del Libro Quito 2018, trae un abreboca más sustancioso que el menú ofertado en su catálogo de mano. La invitación al escritor japonés Haruki Murakami -superstar de las letras contemporáneas- ha concitado la atención del mundillo cultural quiteño. La FIL Quito arranca con...
Brasil, país más grande de América Latina, voto por un gobierno ultraderechista que impondría un estilo de gobernanza de corte fascista bajo un régimen conservador que añora la dictadura de los “gorilas brasileños”, como se llamó a los militares que gobernaron el país desde 1964: “El error de la dictadura...
Fue una noche glamorosa, como corresponde a un festival internacional de cine. El Coliseo Jefferson Pérez, de la ciudad de Cuenca, lució hasta el tope, con gente que gusta del buen cine y que siguió de principio a fin el VII Festival de Cine La Orquídea. Entre destello de luces...
Aparentemente el comunicador guayaquileño Mauricio Ayora, “Caterva”, se quedó corto en sus cálculos matemáticos cuando en un ejercicio numérico e informativo puso en evidencia lo que sería la punta de un tempano bancario de insospechadas dimensiones. El iceberg financiero ha dejado frío al país, más aún cuando los propios banqueros...
Las guerras se inician por razones económicas y se concluyen, o recrudecen, por motivaciones políticas. El conflicto histórico entre Chile y Bolivia por una salida boliviana al Océano Pacífico, no es la excepción. Los antecedentes históricos del reclamo del Estado boliviano al Estado chileno por soberanía marítima datan desde el...
Por Francisco Herrera Aráuz En cuestión de semanas se han prendido las alarmas y señales de alerta en los cuarteles de la clase política que generó el proceso de transición en Ecuador. Sus propios errores, sumados al comportamiento impredecible de quien funge de cabeza visible, mas crítica intervención en la...
Otra vez boca arriba, pero no es como La noche bocarriba -el cuento de Cortázar-, sino de día en el quirófano del HCAM. Todo está preparado para ingresar a la élite de 200 pacientes, por cada un millón de personas, que vive con un cardio desfibrilador implantado en el pecho....
La fe mueve montañas, pero la falta de fe mueve gobiernos. La pérdida de credibilidad de un líder o de un Estado es el más peligroso síntoma de impopularidad qué puede desencadenar letales reveces de gobernabilidad. Ecuador vive una crisis de desinstitucionalización nacional y, por tanto, de descrédito popular en...