Cuando Chile aún no se sacude de la herencia de una Constitución pinochetista que consagra situaciones impuestas por la dictadura militar, el país está a las puertas de cumplir, este 11 de septiembre, 50 años del golpe de Estado que derrocó al gobierno constitucional de Salvador Allende e impuso el...
Las estadísticas sobre la colaboración médica cubana hablan por sí mismas de la solidaridad de los cubanos con los pueblos del mundo. En 60 años de la colaboración médica cubana internacional se salvaron 8 millones de vidas en 165 países y se atendieron 2.194.430.690 pacientes en todas las regiones del...
Por Luis Onofa La jornada inaugural del simposio El Espejo que nos reúne fue fructífera en el propósito de recuperar la memoria histórica y los bienes materiales de Eugenio Espejo. En ella se exhortó a que el Municipio de Quito restaure la deteriorada casa donde nació, vivió y murió el...
Por Luis Onofa Este sábado, 13 de mayo, se cumplen 65 años del asesinato del periodista ecuatoriano Carlos Bastidas Argüello (1935-1958), en La Habana, Cuba, a manos de las fuerzas de seguridad de la dictadura de Fulgencio Batista, episodio luctuoso que los periodistas cubanos lo rememoran cada año bajo el...
Por Santiago Rivadeneira Aguirre Los independientes o los cualquiera, inauguraron en el país hace muchos años el ‘cualquierismo’ (un término muy propio de Pasolini) para dejar sentado que buscan aprovecharse de las circunstancias electorales para su propio beneficio. Algunas de sus posturas hasta tienen algo de comicidad y de simplicidad,...
En el convencional y sofisticado mundo de la diplomacia las relaciones entre representantes de un Estado monárquico y de una República socialista pudieran resultar paradójicas. No obstante, las normas de convivencia en la comunidad internacional sugieren otra cosa. En un hecho que confirma la actual política internacional revolucionaria de Cuba,...
En los detalles está el mito, manifestó alguna vez el semiólogo Roland Barthes. Cada discurso tiene una narrativa construido de partes sintagmáticas, como un rompe cabezas de detalles que apunta hacia un solo contenido. El discurso oficial respecto del terrorismo, es un collage de opiniones construido por los voceros oficiales...
Por Iván Égüez Como la mayoría de los frutos, desciendo de los árboles ¡Qué prodigio un árbol! Deberíamos arrodillarnos cada vez que miramos alguno. Es la conjunción de la vida. Los elementos primordiales que lo constituyen, tierra, aire, agua y sol, perviven magnificados en toda creación: tierra fértil, vientos propicios,...
A cincuenta años de su fallecimiento acaecido el 8 de abril de 1971 a la edad de 91 años, Pablo Picasso es un artista que trasciende en sus contrastes humanos, ideológicos y estéticos. Nacido en Málaga, España, Picasso es considerado desde la génesis del siglo XX como uno de los...
El presidente Lasso reaccionó ante la decisión de la Corte Constitucional de dar paso al juicio político en su contra y se mostró victimado por intento de asesinato a su honra: “Un grupo de asambleístas quieren asesinar mi reputación y la de mi hogar “, dijo Lasso en cadena nacional....
Marcel Marceau era un poeta silencioso, que prescindía de la palabra para privilegiar el gesto corporal histriónico sobre las tablas. En la vida real fue un héroe que salvó la vida a centenares de niños judíos perseguidos por los nazis. Este mes se cumplen cien años del natalicio de este...