Uno de los mecanismos más sofisticados de la corrupción convierte lo inmoral en legal, haciendo permisivo aquello que por ética debe estar prohibido. Precisamente, esa es la dinámica del sistema capitalista al crear territorios privilegiados que exoneran a millonarias fortunas de tributar al Estado lo que corresponde por ley. En...
En el imaginario colectivo, un paraíso es un espacio idílico próximo a las bondades divinas. La metáfora bíblica no dista mucho de la percepción que se tiene de los paraísos fiscales como territorios privilegiados que brindan a las empresas, a través de bondades económicas, “un cauce para reducir su factura...
El terremoto del 16 de abril echó una cortina de humo a diversos problemas de la realidad nacional y con la emergencia del seísmo todos los demás asuntos pasaron a segundo plano, para bien o para mal. Temas que formaban parte de la coyuntura hasta el momento del cimbrón, parecen...
En enero de 2016, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) puso en circulación el libro “Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2015”; en febrero difundió otro estudio: “Evasión tributaria en América Latina: nuevos y antiguos desafíos en la cuantificación del fenómeno en los países...
La guía El Ecuador en Chicago (Nueva York, 1894) contiene, entre sus múltiples datos, los nombres de los más importantes hacendados, comerciantes, banqueros y ‘capitalistas’ de la época, sobre todo costeños, pues la obra nació bajo el interés de la prensa de Guayaquil. Otra publicación guayaquileña: El Ecuador. Guía comercial,...
Una prostituta quiteña realiza un performance sexual con un muchacho de 25 años en una calle céntrica de Quito. La pareja improvisa el coito callejero, a las 11 de la mañana, en señal de protesta contra el Alcalde de Quito que procedió a cerrar algunos hostales ubicados en el Centro...