Por Belkiss Elena Coma Martínez* La historia latinoamericana es prolífera en hechos que revelan una voluntad permanente de resistencia, de transformación social de lucha bajo la aspiración de justicia, paz, igualdad y desarrollo. El pensamiento social, político, histórico y filosófico del continente ha alcanzado un connotado desarrollo en especial en...
La denuncia sostenida por el medio digital La Posta y convertida esta quincena en noticia crímini acerca de la existencia una organización delictiva en las empresas públicas del sector eléctrico y petrolero del país, pinta para culebrón al estilo de novela seriada de previsible desenlace. Recapitulando los hechos denunciados por...
Por Belkiss Elena Comas Martínez* La Teología de la Liberación (TL) en las luchas sociales latinoamericanas entre 1970 y 1985; se propuso resolver el problema científico de cómo se manifestó esta corriente de pensamiento en la historia de esas luchas, en esos años en que se evidenció esta con mayor...
A rey muerto rey puesto, dice el refrán popular que, en el caso de Edson Arantes Do Nacimento, Pelé, este vaticinio no se cumple porque para los amantes del fútbol el número 10 histórico de Brasil es único e irremplazable. Para muchos fanáticos Pelé es el atleta más completo del...
¡Viva Quito! Esa es la muletilla que cada 6 de diciembre gritan quiteños, entre propios y extraños, sobrios o borrachos, entre la duda histórica de ser el quiteño libre del primer grito de Independencia o el de la fundación española, varias veces frustrada por la rebeldía ancestral de un pueblo....
Cuando el ganador del campeonato mundial de fútbol que arranca este domingo en Qatar, levante la copa bañada en oro estará alzando el símbolo del torneo deportivo más cuestionado por actos de corrupción. Desde la concesión de la sede a la dictadura del emirato árabe más rico del mundo, hasta...
Por Hugo Idrovo Para inducir el Plan Ecuador (III Parte) El nazismo no murió en 1945, vive en los EEUU con un nombre falso: Democracy CUESTIÓN DE SUPREMACÍA Y SUPERVIVENCIA El 12 de febrero de 2020, Lenin Moreno viajó a Washington para reunirse con su homólogo Donald Trump. En un...
Por Hugo Idrovo El nazismo no murió en 1945, vive en los EE. UU con un nombre falso: Democracy El ex ministro de Defensa Oswaldo Jarrín Román, General de División del Ejército en servicio pasivo, tuvo experiencia previa en esa misma Cartera de Estado entre 2005 y 2006, en tiempos...
Para inducir el Plan Ecuador (I Parte) Por Hugo Idrovo El nazismo no murió en 1945, vive en los EEUU con un nombre falso: Democracy Guayaquil, viernes 21 de octubre de 2022, 11h15. Voy caminando por calles del Barrio Orellana. De pronto, un avión de combate estadounidense Lockheed P-3 Orión...
La próxima realización de certamen futbolístico Copa Mundial de la FIFA en Qatar, ha puesto en la mira internacional al emirato constituido como un estado soberano árabe ubicado al oeste del continente asiático. La frontera terrestre del país limita al sur con Arabia Saudita y el resto del territorio lo...
La desaparición de la abogada María Belén Bernal, luego de ser vista por última vez con vida ingresar en las instalaciones de la Policía Nacional, ha puesto en el debate el tema de la violencia contra la mujer en Ecuador. María Belén se encuentra desaparecida desde el día 11 de...