Es un secreto a voces. Las redes sociales son una mala suerte de cloaca sin desagüe, estercolero por donde circula la desinformación sobre diversos temas de interés público y privado. En épocas de campaña electoral las redes atrapan a los incautos que caen obnubilados por las noticias sensacionalistas, rumores basados...
El pasado 24 de enero se realizó una Junta Plenaria en la que se establecieron los procedimientos a seguir, en el marco que perfila una nueva realidad para la Casa de la Cultura Ecuatoriana. En entrevista realizada en el programa La Noche Boca Arriba con Pablo Salgado, de radio Pichincha...
A un mes de las elecciones presidenciales en Ecuador (19 de febrero), la campaña política iniciada oficialmente, el tres de enero, se presenta, tibia, indiferente, apagada, y con una cifra histórica de indecisos. Las razones para calificarla así a la campaña, quizás está en la fragmentación de la oposición, en...
Desde enero próximo, Ochoymedio con nuevo rostro exhibe diversas actividades en carpeta. Al cabo de 15 años de actividad, y consolidado como una plataforma importante para el cine nacional, simultáneamente ha dado lugar a otras formas culturales con festivales de cortos y largometrajes, conferencias, talleres y encuentros que tienen lugar...
Definitivamente, los ecuatorianos ya estamos viviendo la campaña electoral que apunta a designar los nuevos dignatarios del país, el próximo 19 de febrero de 2107: Presidente y Vicepresidente, 137 asambleístas y 5 parlamentarios andinos. Nuestros migrantes también estarán representados en la Asamblea Nacional por las circunscripciones en la que viven...
Nos reunimos junto a una taza de café con el pretexto de conversar sobre la vida, sus sentimientos e ideas y terminamos como dos viejos amigos recién conocidos. Mientras sorbe el Cappuccino, Lucrecia Maldonado esgrime una historia que comienza tempranamente en la infancia de una escritora de aquilatado palmarés literario....
Ecuador, territorio de irrevocable vocación agrícola ha enfrentado, a través de su historia, vaivenes naturales y políticos que han marcado épocas de bonanza y depresión en la producción de diversos frutos del país. La actividad cafetalera nacional tiene una historia a momentos estimulante, y a veces oscura, como el propio...
Por su campaña cargada de diatribas en contra de los hispanos, musulmanes, minorías sexuales, asiáticos, personas con discapacidad y su forma de descarada de mostrarse racista, xenofóbico y machista, el nuevo Presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, se ganó el repudio de mucha gente a nivel mundial, que...
Así es, en el umbral de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, el mundo entero y particularmente América Latina, tienen puesta su mirada y atención, en los pormenores y resultados que arrojarán esta contienda. El próximo martes 8 de noviembre los finalistas Hillary Clinton por el partido Demócrata y...
Uno de los mitos más sonados de las empresas mediáticas es hacernos creer en su imparcialidad, veracidad y oportunidad para informar, entretener y educar. Al menos, nuestro profesor de Periodismo Informativo se destornillaba, tratando de explicarnos y vendernos la idea de la objetividad periodística. Pan de pobres que al día...
Un cronista de nuestro tiempo, se define como un sanador que podría mostrarnos el equilibrio entre las fuerzas que polarizan la vida, el escritor Edgar Allan García, -militante del grupo cultural Kviernikolas-, responde las interrogantes de un cuestionamiento de cara a un encuentro de palabras abiertas. Prolífico autor de más...