Ecuador, territorio de irrevocable vocación agrícola ha enfrentado, a través de su historia, vaivenes naturales y políticos que han marcado épocas de bonanza y depresión en la producción de diversos frutos del país. La actividad cafetalera nacional tiene una historia a momentos estimulante, y a veces oscura, como el propio...
Por su campaña cargada de diatribas en contra de los hispanos, musulmanes, minorías sexuales, asiáticos, personas con discapacidad y su forma de descarada de mostrarse racista, xenofóbico y machista, el nuevo Presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, se ganó el repudio de mucha gente a nivel mundial, que...
Así es, en el umbral de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, el mundo entero y particularmente América Latina, tienen puesta su mirada y atención, en los pormenores y resultados que arrojarán esta contienda. El próximo martes 8 de noviembre los finalistas Hillary Clinton por el partido Demócrata y...
Uno de los mitos más sonados de las empresas mediáticas es hacernos creer en su imparcialidad, veracidad y oportunidad para informar, entretener y educar. Al menos, nuestro profesor de Periodismo Informativo se destornillaba, tratando de explicarnos y vendernos la idea de la objetividad periodística. Pan de pobres que al día...
Un cronista de nuestro tiempo, se define como un sanador que podría mostrarnos el equilibrio entre las fuerzas que polarizan la vida, el escritor Edgar Allan García, -militante del grupo cultural Kviernikolas-, responde las interrogantes de un cuestionamiento de cara a un encuentro de palabras abiertas. Prolífico autor de más...
Esta sentencia es una de las que más se pronunciaron el 26 de septiembre de 2016, día de la Firma de la Paz, entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FARC. Y es que uno de los anhelos más preciados del ser humano es vivir en paz, en...
Las liquidadas bibliotecas del SINAB pasarán a los GADs, con los que ya se tenía convenios, que hace dos años y medio se dieron por terminados. El proyecto de la Ley Orgánica de Cultura institucionaliza un sistema regentado por el Estado, que llevará al Ministerio de Cultura a un replanteo...
Así es, así lo dicen las cifras que la Presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, presentó en un acto político, días atrás: el 42% de la composición de la Asamblea Nacional está copado por mujeres, el 40% del Gabinete Ministerial del Presidente Rafael Correa es cuota femenina, un 50...
En tiempos electorales renace cierta obsesión por concebir la política como un cúmulo de acciones desfachatadas de determinados sectores, movimientos y partidos. Por supuesto, nada de lo anterior es falso pero esa imagen responde más a un ojo frívolo que a lo que en verdad se mueve por detrás de...
Los ecuatorianos estamos viviendo el preludio de lo que será la campaña electoral para elegir nuevas dignidades nacionales: Presidente, Vicepresidente, 137 asambleístas y 5 parlamentarios andinos, el próximo 19 de febrero de 2017. Hasta la fecha, según declaraciones del Presidente del Consejo Nacional Electoral, CNE, Juan Pablo Pozo, el cronograma...
Ubicado detrás de cámara en importantes producciones documentales del cine boliviano, Alfonso Gumucio Dagron escribe bitácoras cotidianas, como en un gran plano secuencia, para ejercer la memoria en la utópica tentativa de recrear un mundo mejor. Conversamos en Quito a la salida de la presentación de su Diario Ecuatoriano Cuaderno...