El domingo pasado que celebramos en familia el Día del Padre tuve una experiencia singular: abracé a mis nietas, Romina y Valentina, luego de que durante toda la semana, de todos los meses del año solo las veo en la pantalla de mi celular jugando con sus tabletas digitales. Fue...
Por César Paz y Miño Existen en nuestro país luchas encarnadas que se oponen al aborto por cualquier causal. Incluso se oponen a causales tan lógicas como las de una violación, el portar enfermedades infectocontagiosas que producen malformaciones o el propio embarazo con malformaciones. Esta oposición forma parte de movimientos...
Automático, locuaz, imperturbable, asoma en las pantallas de la televisión, seguro, firme en su verdad implacable. No duda. Afirma. Es el que sabe. El tecnócrata es su sola imagen. Producto del incesto (porque su parentesco es íntimo) de la cultura de masas y el llamado capitalismo tardío, cumple el papel...
El mercado establece el valor de cambio de un bien (sinónimo de precio de la mercancía). Un diamante de un gramo cuesta mucho más que un galón de agua. Pero existe un valor de uso que depende del contexto tiempo/espacio. Un litro de agua vale mucho más que un kilogramo...
“En Ecuador existe una tradición gráfica de excelencia desde hace seis mil años”. Con esta suscitadora afirmación abre fuegos Pablo Iturralde, creador gráfico que nos representará en la Bienal Internacional del Cartel 2017, encuentro de cultura visual más importante del mundo que tendrá lugar en La Paz, Bolivia. Según información...
La denuncia hecha por el presidente Lenin Moreno ante el descubrimiento de la existencia de una cámara de video empotrada en su despacho, sería un signo más del anecdotario político que se vive por estos días en el país. Lenin reaccionó “sorprendido y furioso” ante el hallazgo: “El día de...
Lo primero que sorprende cuando uno escucha noticias provenientes de Centro América relacionadas con los huracanes, es el poder destructivo que puede alcanzar un fenómeno natural. La zona del Caribe está caracterizada como un centro de baja presión atmosférica, es decir, una región apta para la formación de vientos huracanados...
Muchos ignoran que cuando abrimos una cuenta de Google estamos formando parte de un monstruo mundial que utiliza la información que proporcionamos con fines comerciales. No se tiene una idea precisa de cuánto asciende la facturación promedio mundial de Google, pero se infiere que debe ser una cantidad estratosférica para...
Es un secreto a voces. Las redes sociales son una mala suerte de cloaca sin desagüe, estercolero por donde circula la desinformación sobre diversos temas de interés público y privado. En épocas de campaña electoral las redes atrapan a los incautos que caen obnubilados por las noticias sensacionalistas, rumores basados...
Vivimos una época de posteridad sin límites, en la que todos podemos trascender la barrera del anonimato. Antes, cada quien tenía su cuarto de hora de popularidad, hoy todos los días podemos saltar a la fama efímera de una fotografía en Facebook, Instagram u otra plataforma digital. Vivimos la era...
Volare…volare oh oh…evocaba una canción italiana de Doménico Mogduno en los años sesenta. Hoy convertida en un clásico, la melodía hacia referencia al sueño endémico del hombre: volar. Sin embargo, pocos nos ponemos a pensar en los peligros que implica contravenir nuestra condición terrestre para emprender el vuelo en un...