Uno de los sistemas de seguridad cibernética disponibles para usuarios de cuentas en Internet, banca digital, uso de redes y correos electrónicos se sustenta en el uso de contraseñas para ingresar al ambiente requerido. La gran batalla por la seguridad consiste en dificultar la tarea de los hackers al momento...
El concepto biodiversidad no es nuevo, ha sido utilizado para denotar diversas acciones en favor de la naturaleza como sujeto que, conforme la Constitución ecuatoriana del 2008, es objeto de derechos. Sin embargo, no cualquier acción favorable al medio ambiente puede ser considerada sostenible en términos biodiversos. La biodiversidad, según...
El corazón es el órgano más extremo de un ser vivo. Nos permite la vida y nos la quita sin mediación de otro órgano corporal, pero nos emite señales previas con suficiente antelación. En eso radica su nobleza. Es además un órgano mítico, siendo un músculo con funciones hemodinámicas que...
En un mundo cambiante, complejo y convulsionado existen diversos imperativos sociales y ambientales que hacen sentido y comprometen la responsabilidad empresarial de compañías que, en su actividad corporativa, mantienen una gestión industrial en la sociedad. La industria, como actividad transformadora de la naturaleza, suele generar contradicciones del hombre con el...
Un fantasma recorre el mundo: el fantasma de Ómicron, la variante del Coronavirus que con evidente materialidad está amenazando a la humanidad por su capacidad de reproducirse sin precedentes en la historia de la epidemiología. Las olas de contagios en los dos últimos meses, han ocupado, cada vez más, los...
Hemos aceptado el símbolo del pulgar azul como un presagio de buenos augurios, como tantas cosas que consentimos acrítica e inconscientemente en la vida. Pero de lo que podemos estar seguros es que el logotipo de Facebook, a pesar de que en sus rasgos nos indique que todo va bien...
Ya no se habla de la carrera espacial, como si el ser humano hubiere cruzado la meta en la pretensiosa “conquista” del espacio. La mencionada carrera fue siempre una competencia contra la muerte estimulada por el forcejeo político en los años de la guerra fría que libraban Estados Unidos y...
Un sol tenue franquea los enormes nubarrones que vigilan el verde interminable de la selva formando míticas figuras sobre el cielo amazónico. La tierra caliente y húmeda incuba en sus entrañas la riqueza natural y milenaria de la región de Arutam. Dios de los dioses que habita en las cascadas,...
Se dice que la pandemia no discrimina, no obstante, ha demostrado en la realidad ser como tantas otras, la enfermedad de la pobreza. Bajo ese estado social no hay posibilidades de condiciones sanitarias propicias desde la salud pública. Bajo la carencia de recursos económicos, la higiene ambiental es precaria, la...
La minería es un rubro industrial que cobra protagonismo en la economía ecuatoriana, constituyéndose en el cuarto renglón de exportaciones después del petróleo crudo, banano y camarón. En los dos primeros meses del 2021 el país ha exportado USD 209,58 millones de dólares en productos mineros, destacándose el oro, cobre...
La pandemia que azota al mundo plantea un desafío a las fuerzas productivas del planeta de manera especial a las vinculadas con la producción de medicamentos y vacunas. La tarea contra el tiempo de producir un antígeno confiable contra el coronavirus develó el modo de producción y distribución del sistema...