El texto es un gusano. La obra teatral es la mariposa. Esa es la impresión que me deja “Tanatologías” de Oscar García y Francia Oblitas, puesta en escena por Miguelangel Estellano, con estupendas actuaciones de Pedro Grossman, Mariana Requena Oroza, Adalid Cotjiri Daza y la Propia Francia Oblitas. De pronto,...
Casa Égüez Centro Cultural se vistió de gala para recibir al grupo Teatro Ensayo que puso en escena una obra de teatro-danza, basada en el texto de la novela Las cruces sobre el agua, de Joaquín Gallegos Lara. La presentación evoca la masacre de trabajadores que tuvo lugar en Guayaquil,...
“Siempre me llamó la atención LAPALABRABIERTA, especialmente por el nivel de producción de los artículos que allí se publican. A veces me cuesta comprender la velocidad y el oficio profesional con los que trabaja su creador, Leonardo Parrini, quien parece que nunca duerme, porque en las madrugadas, o en cualquier...
Las tablas ecuatorianas están de luto por la muerte de Susana Pautasso, actriz argentina que sostuvo una significativa trayectoria durante 26 años en los escenarios ecuatorianos. Eran los días del retorno a la democracia -a fines de los setenta- cuando Susana arribó al país, procedente de su Córdova natal. Ligera...
El ministro de Cultura y Patrimonio, Raúl Pérez Torres; el presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Camilo Restrepo; y el Subsecretario de Emprendimientos, Artes e Innovación, Gabriel Cisneros, en rueda de prensa, convocaron a los ecuatorianos residentes en el país y el exterior a postular para el Premio...
Un diálogo cruzado entre dos reinas, María, reina de Escocia e Isabel, reina de Inglaterra, en la segunda mitad del siglo XVI, sirve de pretexto y contexto para reflexionar sobre problemas de nuestro tiempo: el poder y el amor, los vínculos de sangre, las razones de estado y las fronteras...
La tradición circense tiene mucho de aventura. Cuando hablamos de espectáculos rodantes enseguida viene a la mente el titiritero, de Serrat que, de feria en feria, siempre risueño, canta sus sueños y sus miserias. Pero las miserias parecían terminar para los artistas durante el gobierno anterior que, pese a la...
El anfitrión de Casa Égüez me recibe en su mesa de trabajo, hecha de roble en estilo rústico, en la que un Quijote de larga figura vigila junto al inseparable Sancho. Iván Égüez es algo similar, un idealista de la literatura que, de libros, cree en los lectores y en...
Hay varios aspectos importantes en el texto de la nueva Ley Orgánica de Cultura y que, seguro, marcarán un nuevo rumbo para la institucionalidad cultural del país y la generación de política pública para el sector. Uno de ellos es el Régimen Integral de Educación y Formación en Artes, Cultura...
“El arte, si no tiene rigor, no es arte”, señaló el escritor Jorge Dávila Vázquez, al recibir el premio Nacional Eugenio Espejo. Uno de los rigores esenciales del arte, es su expresión autoral que reconoce la condición existencial del creador de la obra como un derecho inalienable. En Ecuador los...
Soslayar la luz en las escenas invocando a la integración de los otros sentidos, no deja de ser una paradoja del teatro hecho en la oscuridad. Una propuesta artística que, más allá de entretener a la gente, se propone torturarla un poco. La sugestiva intención del grupo Confundamiento cobra sentido...