Las manifestaciones del pueblo Shuar que tienen lugar en la Amazonía en contra de la política extractivista del Estado encuentran origen en un componente étnico ancestral, cuya expresión política es azuzada por sectores de oposición al régimen del presidente Rafael Correa. La nacionalidad Shuar, tradicionalmente alineada a los designios del...
Jugar y amar son actos esenciales del ser humano. Evocar el primer juguete es tan emocionante como recordar el primer amor. Las sensaciones placenteras suelen ser similares: el primer juguete y el primer amor tienen en común el descubrimiento lúdico, prodigioso del mundo, unido a esa irrefrenable provocación de los...
A propósito de la ceremonia de entrega del preciado galardón de la Academia Sueca, que se realiza en Estocolmo el 10 de diciembre 2016, Sonia Manzano, Mempo Giardinelli y Víctor Heredia comparten su opinión respecto de la controversial designación del Nobel de Literatura en este 2016, al cantautor norteamericano Bob...
Que la televisión es el medio del olvido, de la vertiginosidad que no permite retener nada porque todo es trivializado en aras de la velocidad con que se suceden las imágenes contradictorias entre sí, es una verdad, pero a medias. En la pantalla chica da lo mismo ver un crimen...
Desde la década de 1960 en Quito, capital del Ecuador, se organiza una serie de actos para conmemorar al 6 de diciembre de 1534, como día de la fundación de la ciudad. Pese a los equívocos históricos, ya que Quito se fundó el 28 de agosto como Villa y, además,...
El cine tiene esa condición de ser memoria y premonición. Registra y se anticipa al tiempo, en una amalgama de saberes y sentires que dan cuenta de una época como el reflejo de una realidad siempre cambiante. Espejo de la condición humana, sus credos e incertezas, el buen cine enseña...
LA JUNTA PLENARIA DE LA CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA Considera su obligación puntualizar algunos aspectos sobre el texto de la Ley Orgánica de Cultura, aprobada por la Asamblea Nacional en sesión del 10 del presente mes, sin desconocer los importantes aportes que ésta tiene para la generación de políticas...
Los festivales de cine son cada vez más numerosos en el mundo. Si uno hace la cuenta, hay más festivales de cine que días en el año. Los hay de todo tipo y categoría y suelen ser espacios donde se ve el cine que no llega a la gran pantalla, o...
Las historias en torno a los trámites burocráticos en Ecuador se remontan al viejo país. A la república del silencio, cómplice cuando el Estado era denostado por sectores interesados en privatizarlo todo. Hoy día que el Ecuador ha cambiado en diversos aspectos, evocar la irritante tramitología que se nos imponían...
Alba es una promesa como el despunte de un nuevo cine hecho en Ecuador. Promisoria en contenido y formato de producción, la película de Ana Cristina Barragán enseña un cine en estado puro. Alba es el nombre de la protagonista de once años, sumida la mayor parte del tiempo en...
No ha nacido todavía el ser humano que pretendiera cambiar la realidad sin que hubiera algún costo emocional, económico o social para otro sector de la población. No se puede satisfacer a todo el mundo, o como dicen por ahí las abuelitas: “Nadie es monedita de oro”. Y así es....