Es la fiesta por antonomasia. Todo Occidente la celebra. Es la fiesta de los instintos, del jolgorio de la carne y los desafueros paganos. Su prestigio se hunde en la noche de los tiempos. Nace con los griegos, pasa por las bacanales romanas y llega hasta nosotros con los excesos...
Según el mito griego, Perseo recibió de Atenea el escudo donde reflejar a la Medusa Gorgona y pudo decapitarla, sin quedar petrificado. La Medusa era tan horrorosa que sólo con mirarle a la cara convertía en piedra al observador. Perseo vio en el escudo el reflejo de Gorgona y, con...
En la película El Padrino II, filmada en 1974, dirigida por Francis Ford Coppola y basada en el libro de Mario Puzo, hay una escena muy interesante: es la fiesta de fin de año, el 31 de diciembre de 1958; como música de fondo suena Guantanamera, conocida canción popular cubana;...
Abdón Ubidia me dedicó alguna vez uno de sus libros, a “mi eterno vecino”, rezaba la dedicatoria. La verdad es que, con la salvedad de que la eternidad es una figura literaria, desde el tiempo que nos tocó vivir en el mismo bloque del mismo condominio, frente a frente, en...
Dime con quién chateas y te diré quién eres. Esta máxima que evoca la expresión de nuestros abuelos –dime con quién andas y te diré quién eres-, parece no importarle a Juan que pasa la mayor parte del día conectado con sus amigos en Facebook. Juan, a sus trece años...
Esta noche iré a Bataclán, en boulevard Voltaire, donde tendrá lugar un concierto del grupo de rock Eagles of Death Metal. Es uno de mis grupos preferidos. Los he escuchado desde que yo tenía 11 años. De los Eagles DM me gustan canciones con mucha fuerza como United by Fate,...
Chile, con su historia y geografía literaria, es el “país invitado de honor” a la Feria Internacional del Libro Quito 2015 que inicia el 13 de noviembre en las instalaciones de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión. Ante esta circunstancia y por petición del gobierno chileno, Gabriela Mistral,...
Los quiteñismos que, como todo, han ido cambiando a medida que la sociedad se transforma, son por lo general palabras y expresiones provenientes del kichwa, así como reelaboraciones lingüísticas fruto del ingenio y las taras de sus habitantes. He vivido en Quito por más de cuatro décadas y conozco a...
Alguna vez Susan Sontag dijo que “no estaba buscando el sueño de interpretar la vida, sino más bien para mi vida, para interpretar mis sueños”. Esa inmersión que consigna íntimos anhelos, acuñados en la discreta soledad de quien no hurga ni indaga, sino que encuentra; acaso sea pertinente para ahondar...
Libro electrónico (e-book) versus libro en papel Un libro no sólo es un libro. Más allá de su forma física, o del formato que adopte, un libro es un pacto de entendimiento entre autor y lector. Mejor, entre el lector que lo descifra y el autor que, previamente (quizá siglos...
¿Un buen recuerdo vale más que la realidad, como dice Cortázar? Esta interrogante pende de esa historia que es el ramillete de historias que transitan la vida de nueve mujeres en La Edad de la Ciruela. Una metáfora del tiempo sin medida de tiempo -en la deliberada ambigüedad de la...