Era en las anchas alamedas de los años setenta, por donde pasaba el hombre nuevo, que la música de Inti-Illimani resonaba en los altoparlantes al grito de el pueblo unido jamás será vencido. Premonitoria invocación de invencibles sones del grupo chileno en el que un ecuatoriano, Max Berrú Carrión, dejó...
El tradicional Café de Juan recibe al comediante Eli Benson con su show Stand Up Comedy. Este viernes 18 de agosto a las 21h00, el humor de Benson y el talento musical de Juan Paredes, Carlos Bedoya y Fernando Guevara, músicos de dilatada trayectoria en el pentagrama latinoamericano, se unen...
Una de las frases de Nietzsche más conocidas sobre la música, es aquella en la que el filósofo alemán da un enorme valor al arte de la armonía: sin música la vida sería un error. Nunca antes de los años sesenta, la sentencia nietzscheana tuvo mayor veracidad que al oír...
De tal palo, tal astilla, reza el dicho popular. Y, consecuentemente, el cantor y músico chileno Juan Paredes, influyó en la formación de su hija Emiliana, con madera de artista. La joven interprete recientemente ganó el concurso de canto en inglés que calificó pronunciación y performance a nivel interescolar. Emiliana...
Eran los años verdes y rojos de un país largo, como su historia de injusticias, que empezaba a cambiar en los años setenta. La fría mañana de junio Ángel Parra caminaba por el campus universitario, guitarra al hombro, para presentarse en un mitin estudiantil en el auditorio del Pedagógico de...
Si se calla el cantor, calla la vida…, versa la célebre canción del cantor argentino Horacio Guarany. Y la vida calló por un instante, al partir nuestro hermano gigante de la canción latinoamericana. Me produjo sentimientos huracanados la noticia de que su corazón se detuvo de súbito a los 91...
A propósito de la ceremonia de entrega del preciado galardón de la Academia Sueca, que se realiza en Estocolmo el 10 de diciembre 2016, Sonia Manzano, Mempo Giardinelli y Víctor Heredia comparten su opinión respecto de la controversial designación del Nobel de Literatura en este 2016, al cantautor norteamericano Bob...
Hay varios aspectos importantes en el texto de la nueva Ley Orgánica de Cultura y que, seguro, marcarán un nuevo rumbo para la institucionalidad cultural del país y la generación de política pública para el sector. Uno de ellos es el Régimen Integral de Educación y Formación en Artes, Cultura...
Por cosas de la vida, en las últimas semanas tuve un reencuentro épico. Sucedió así: el cantor de tangos Martín De León, cuya amistad me honra, vino a Quito, y en una serie de sucesos concatenados, que es muy largo detallar aquí, reencontré e identifiqué una de las voces tangueras...
Lo predijo Nicanor Parra hace más de una década: Bob Dylan merece el premio Nobel de Literatura por tres versos escritos en la letra de su canción Tombstone Blues, incluida en Highway 61 Revisited: “Mamá está en la fábrica / no tiene zapatos / papá está en el callejón /...
La Casa de la Música fue el escenario del encuentro sostenido por 80 músicos, compositores e intérpretes, con personal del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual IEPI, para intercambiar experiencias sobre el uso, funcionamiento, retos y oportunidades del Derecho de Autor y la Gestión Colectiva en el ámbito musical del...