Nadie es profeta en su tierra, dice el adagio popular. Y Tadashi Maeda lo sabía el día que se afincó en nuestro país. Vino el invierno de 1998 por insinuación de su compañera de estudios en la Universidad de Indiana, la compositora Chio Patiño, y se empleó como profesor de...
Memorable es la palabra que define la presentación de Pueblo Nuevo en el recital de aniversario, que tuvo lugar anoche, por los 45 años de trayectoria artística de la agrupación musical ecuatoriana. Memorable, porque reúne en la memoria poética aquello que amamos los latinoamericanos, en la fusión de un pretérito histórico...
La novela Dime si recuerdas Tranzas, de Javier Villacís, es el retrato de una época hecho a través de una biografía novelada del músico ecuatoriano Douglas Bastidas, integrante de la banda guayaquileña. Una narración que trata “la historia artística más importante del Ecuador en los últimos 30 años”, según manifiesta...
Después de tantos vuelos de diversa altura, con el viento a favor o rompiendo ráfagas de malos tiempos, Roberto Navarrete, pájaro de elevados trinos regresa al nidal, esta vez a cantar en dueto con Natalie Krüger, en Terrazas Sisa el 7 de noviembre a las 19h30 en ciudad Otavalo, nido...
Non, rien de rien. Non, je ne regrette rien, no nada de nada, no me arrepiento de nada, versa una de las más inolvidables melodías, interpretada por Edith Piaf ya en las postrimerías de su vida. Y en esa vida de intensidades resulta ser el grito de guerra de una...
La transfobia y racismo del presidente brasilero Jair Bolsonaro encontró respuesta en la música transnegra de las artistas Linn da Quebrada y Jup do Bairro al ritmo de funk brasilero. El mandatario de Brasil ha llegado afirmar que prefiere que un hijo suyo “muriera en un accidente” a que sea...
Septiembre es el mes de la memoria doliente de los chilenos. A la efeméride del 11 de este mes se unen otras fechas como el 16 de septiembre, día del asesinato de Víctor Jara que tuvo lugar en el Estadio Chile a manos de los militares que lo habían arrestado...
Uno de los peores síndromes de la cuarentena ha sido la soledad. Esa sensación de arriesgarlo todo, sin contar con apoyo de una mano amiga. Aunque hayamos estado rodeados por la familia, o amigos, más de una oportunidad nos habremos visto asediados por el sin sentido de no tener un...
Por más que en estos tiempos la muerte sea un hecho cotidiano, la partida de un amigo golpea duro y vierte un ácido corrosivo en algún rincón del alma. La partida de Claudio Durán, músico amigo desde que arribó al Ecuador como contrabajista del grupo que vino en gira con...
Me despierto, extiendo el brazo, tomo el teléfono y veo la noticia: ha fallecido Luis Eduardo Aute. Me vienen sentimientos encontrados. No era precisamente mi cantante favorito, sin dejar, obviamente, de reconocer su arte. Sabía también que era pintor y poeta. Pero la cercanía con un par de cantautores ecuatorianos...
Ha muerto Luis Eduardo Aute, el cantautor filipino que deja una obra musical y pictórica trascendental para nuestro tiempo. Aute, de 76 años, había sufrido un infarto al miocardio en el 2016 que lo mantuvo dos meses en estado de coma y se había alejado de los escenarios. Desde entonces...