Hay que pensar en un Quito de calles tortuosas, apenas iluminado por farolillos con velas de sebo que se apagaban a las nueve de la noche. Hay que imaginar la ciudad colonial sin otros ruidos que los pasos de un último caminante, o el resoplido de los caballos en las...
El renombrado fotógrafo peruano Rogelio Cuéllar tomó una curiosísima fotografía en la que pareciera que yo estoy reclamándole airadamente al Gabo por algo, cuando en realidad Cuéllar captó el instante preciso en que yo, de la manera más insistente –actitud muy común en mí– le decía, simplemente: “No te olvides,...
Se dice que el oficio de contar cuentos o historias es propio de los andariegos, de los caminantes, y de quienes han hecho de la narración oral una forma habitual para relacionarse con las gentes y sus tradiciones. Así nace esta práctica cultural que se vuelve un recurso ‘escénico’ para...
Gastón de Bachelard, ese maravilloso filósofo, a quien tanto le debe el pensamiento actual, empezando por Foucault, mostró, en un libro inolvidable, El Psicoanálisis del fuego, que la ciencia y el arte no están nada separados y que, al contrario, en cada época, existen puentes y pasadizos secretos que los...
Estábamos sentados en una de las mesitas al aire libre del café de siempre. Mirar, hablar, oír, entre sorbo y sorbo de un vaso de cerveza o de un capuchino ya frío y con la espuma endurecida en los bordes de la taza de cristal. Los jóvenes y los no...
Pablo Neruda nunca conoció a su madre carnal. Hijo de José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario, y de Rosa Neftalí Basoalto Opazo, maestra de escuela fallecida de tuberculosis cuando Neruda tenía un mes de edad, el poeta fue criado por una madrastra. Habitante de estaciones y maestranzas del ferrocarril...
Líneas de acción por la lectura. En el siglo XX se expande la lectura en América latina; antes, la mayoría de habitantes no sabía leer ni escribir. En el Ecuador el hito más importante fue la educación laica impulsada por la revolución liberal. Después solamente acciones aisladas mientras que otros...
El muchacho regresó más que derrotado, apaleado por un boxeador que lo había superado ampliamente, tanto en lo técnico como en lo psicológico. El reportero, el único de su gremio que quiso hacerle una entrevista, se acercó a su casa. La abuela del chico, con el rostro apagado por la...
Leamos entre líneas. Nos encontramos subiendo una escalera de caracol, con los ojos cubiertos por gruesos y negros antifaces. Esta ceguera intencional ha convertido mi cuerpo en un desconocido objeto vacilante; absolutamente indefenso. En este “viaje a la oscuridad” los guías nos explican que debemos colocar nuestras manos sobre los...
Un despertar kafkiano, me siento como un insecto. Día lunes de trabajo forzado. Un cielo encapotado amenaza un día aciago. Hoy no hay sol de aguas, hay tormentosas nubes de lluvia que se abalanzarán desde el sur y derramarán un diluvio sobre la ciudad, sin la menor piedad. En la...
Cuando llegues a viejo, defiende lo que hayas conseguido. Hemingway. Esto pudo haber empezado cuando tenía cuatro años y mi madre me sentó frente al alfabeto castellano impreso, en una cartulina de hilo, con grandes caracteres negros. O quizá a los diez, cuando una niña inolvidable me explicó, por fin,...