A Edgar Allan García Se dice que Navidad es de los niños. Al menos, debería ser para ellos, pero los adultos, salvo excepciones, la han convertido en una fiesta de mayores, de consumismo, falsa evocación religiosa y odioso contraste entre las desigualdades sociales. Basta ver la diferente Navidad de niños...
Por Juan Secaira V. La onda del cabello queda afuera de la imagen en el espejo; sin representar nada. La imagen representa solo el momento, aquel instante de soterrada existencia. La rigidez de las horas en el teatral paso del cuerpo, en el no moverse con cierta seguridad y bajo...
Nuestro amigo y compañero Kviernícola, el escritor Edgar Allan García Rivadeneira, ingresa hoy a Solca para ser sometido a una intervención quirúrgica del fémur izquierdo acontecida luego de una fractura con diagnóstico oncológico que le aqueja. Invocamos la solidaridad de sus lectores y amigos, Edgar hoy nos necesita: Banco Pichincha,...
Por Abdón Ubidia Hace dos meses, me sometí a una operación quirúrgica. Por demás está decir que, a esta altura del partido, una cirugía mayor es una cita con la muerte. Desde luego que el escritor, dada su profesión, debería estar acostumbrado a tales citas, aunque sólo fueren en el nivel...
Los buenos bocados, dicen, hay que degustarlos lentamente, así enseña la vida. Sin embargo, la novela de Juan Carlos Moya, El Sótano, se deja leer vertiginosa. Virtud del texto que obliga al lector a detenerse en cada episodio para disfrutar de un buen libro, como una de sus esenciales características....
La Linares, personaje protagónico de la novela de Iván Égüez (1975) da nombre al certamen literario que galardona el talento de escritores de breves novelas más importante del país. Este sábado, el Premio La Linares de Novela Breve entregará los reconocimientos obtenidos por el ganador del año 2022, Juan Carlos...
Por Juan Secaira V. El sol nos da en el rostro como el llamado a un round de desempate, enceguecedor y entusiasta. Angustiados, intentamos cruzar la calle, los automóviles se empeñan, o parecen hacerlo, en negarnos ese derecho. Esperamos. Siento que nuestra invisibilidad se relaciona con la desidia de los...
Cuando el poeta Juan Secaira obtuvo el premio de Poesía Jorge Carrera Andrade, año 2012, dijimos en esa oportunidad que el galardón “cayó en buenas manos y en buena palabra. Aquellas que amasan y las que hablan el dialecto poético de Juan Secaira en promisoria tentativa de vislumbre sombrío, como...
Las ferias internacionales de libros son una muestra de la literatura de una región y, por cierto, del estado de los escritores. Aquel estado físico e ideológico que el tiempo implacable transforma y, en algunos casos, vuelve irreconocible . Tal vez este sea el caso del escritor peruano, Mario Vargas...
Había una vez entre el periodismo y la literatura relaciones incestuosas en las que suelen intercambiar efluvios culturales sin reconocerlo, subrepticiamente. Maridaje en el que uno proporciona el escenario de los hechos, y la otra aporta la atmósfera que envuelve el ambiente en una conjunción entre ficción y realidad. Antes...
Abril, mes del libro, tiempo de lecturas y relecturas. Práctica que conjuga dos soledades, la del autor en el acto creativo, y la del lector en su gesto receptivo de la creación. Lectura que es mentira que sea un hábito porque, como puntualiza Iván Égüez, los hábitos son inconscientes y...