Cuando el poeta Juan Secaira obtuvo el premio de Poesía Jorge Carrera Andrade, año 2012, dijimos en esa oportunidad que el galardón “cayó en buenas manos y en buena palabra. Aquellas que amasan y las que hablan el dialecto poético de Juan Secaira en promisoria tentativa de vislumbre sombrío, como...
Las ferias internacionales de libros son una muestra de la literatura de una región y, por cierto, del estado de los escritores. Aquel estado físico e ideológico que el tiempo implacable transforma y, en algunos casos, vuelve irreconocible . Tal vez este sea el caso del escritor peruano, Mario Vargas...
Había una vez entre el periodismo y la literatura relaciones incestuosas en las que suelen intercambiar efluvios culturales sin reconocerlo, subrepticiamente. Maridaje en el que uno proporciona el escenario de los hechos, y la otra aporta la atmósfera que envuelve el ambiente en una conjunción entre ficción y realidad. Antes...
Abril, mes del libro, tiempo de lecturas y relecturas. Práctica que conjuga dos soledades, la del autor en el acto creativo, y la del lector en su gesto receptivo de la creación. Lectura que es mentira que sea un hábito porque, como puntualiza Iván Égüez, los hábitos son inconscientes y...
Por Paula Parrini Saavedra* Al terminar el taller de escrituras familiares con Gabriela Wiener, recibo un mensaje en mi celular: «Paula, sé que estuviste en el taller con Wiener y quisiera invitarte a escribir una reseña». Respiro, lo leo y lo vuelo a leer, es mucha responsabilidad pienso, no tienes...
Este mes la Campaña de Lectura Eugenio Espejo publica un libro clásico, Love Story, la célebre novela de amor escrita por el autor norteamericano Erich Segal. Un afamado libro que se ha convertido en un clamoroso éxito editorial, traducido a más de treinta idiomas y que exhibe ventas que superan...
La pérdida de un ser humano siempre será irreparable para sus familiares y amigos próximos a su círculo privado, pero si la persona es un hombre público, su ausencia afecta a muchos. Bruno Sáenz Andrade era un hombre público, no solo por el prestigio personal reconocido en su obra sino...
Lo conocí sin conocerlo, acaso es el único amigo virtual que se convirtió en un amigo real. Llegue a admirarlo con ese asombro con que se admira la inteligencia, la consecuencia con ideas y principios profesados con convicción. Cotidianamente, a diario teníamos intercambio de mensajes por WhatsApp. Compartiendo utopías y...
Tal vez la Linares se hubiese sentido orgullosa de que un premio literario lleve su nombre. María Linares, mujer bella, fatal y promiscua, se enfrenta a la sociedad de su tiempo con burlas que simbolizan en la obra de Iván Égüez, el contrapunto con el sistema imperante. La Linares entraña...
«Creo que la frase ‘lectura obligatoria’ es un contrasentido; la lectura no debe ser obligatoria. ¿Debemos hablar de placer obligatorio? ¿Por qué? El placer no es obligatorio, el placer es algo buscado. ¡Felicidad obligatoria! La felicidad también la buscamos (…) Es el único modo de leer», dejó dicho Borges. Con...
“¿Qué podré yo llamar eternidad, sino a todo aquello que forzosamente habrá de continuar después de mi muerte?”, se preguntó en una ocasión Camus. El hecho sucedió poco tiempo antes de su muerte acaecida en un accidente automovilístico el 4 de enero de 1960 en una carretera de Borgoña. Se...