La aparición de un nuevo libro suele ser un nacimiento de ideas, sentimientos y propuestas. El libro de Ramón Torres Galarza, Nosotros y Ellos, es un ensayo con el renacimiento de una crítica a la razón del fundamentalismo de mercado que desarticula la existencia de los Estados nacionales, de bienestar...
El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, la Secretaría de Cultura y la Embajada de Chile invitan a la presentación del libro, evento que tendrá lugar en el Centro Cultural Benjamín Carrión sede Bellavista, ubicado en la calle Giacomo Rocca N 33-32 y Bosmediano, (a una cuadra de la Av....
El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Secretaría de Cultura y la Embajada de Chile, presentan el libro El Canto de Todos, Bicentenario de relación cultural chileno ecuatoriana, del periodista Leonardo Parrini. La obra publicada con apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), corresponde a una...
No es época propicia para escribir y publicar libros. Se viven tiempos de orfandad cultural en el país, sin embargo Orlando Pérez se aventura a escribir y publicar soslayando aquello que él mismo señala: “el país regresó a las prácticas de los años 90, donde solo quienes tenían amigos dueños...
Por Pablo Salgado J. Alan Clyde fue siempre muy inquieto. Y curioso. Desde pequeño se entusiasmó por la lectura. Y la escritura. Pero, sobre todo, desde siempre, tuvo una actitud crítica. Con su entorno, con el sistema educativo, con la sociedad, con el modelo económico, con lo establecido, con la...
Se ha dicho, no sin ácido sarcasmo, que la derecha política ecuatoriana no se ha leído a los clásicos del pensamiento liberal europeo, del mismo modo que la izquierda no se leyó a Marx y Engels, peor a nuestro pensador Agustín Cueva, el mayor exponente del pensamiento social ecuatoriano. A...
El sugestivo título de la novela de María Eugenia Paz y Miño, Una bruja en bikini que, según su autora escribe impulsada por un profundo anhelo de autodescubrimiento, sanación interior e iluminación, nos pone frente a la historia de Nina, una singular bruja que conoce misterios chamánicos y propiedades curativas...
A estas alturas de la vida, buscar un libro de Henry Miller puede parecer la búsqueda de una especie en extinción. Y en el mes del libro me vencí a la tentación de releer al escritor estadounidense que estremeció mi juventud en los años verdes de la adolescencia. La búsqueda...
Ayer fue el día mundial del libro, prefiero pensar que el libro no tiene un ayer. En esta fecha amerita reflexionar sobre el destino de su futuro o el futuro de su destino, que no es lo mismo, tampoco es un juego de palabras. El destino de su futuro es...
En el Día Mundial del Libro, bien vale reflexionar acerca del poder de la palabra escrita y su rol en la cultura. El medio natural del hombre es la cultura, afirma Román Gubern en su ensayo Metamorfosis de la Lectura, publicado por la Campaña de Lectura Eugenio Espejo a propósito...
Al cabo de cuatro años vuelvo a reeditar este texto, en época de reflexiones, y no me refiero necesariamente a la semana en la que el mundo religioso conmemora la muerte de Cristo, sino al signo de los tiempos en que el hombre busca respuestas existenciales a su condición humana,...