Una significativa expresión lleva por título el libro de Boaventura de Sousa Santos, La cruel pedagogía de la pandemia. El texto quiere significar lo que nos está enseñando la pandemia, y proporciona un revelador contexto en el cual se desenvuelven las economías bajo los sistemas de gobierno vigentes en el mundo y...
La obtención de un premio literario siempre es una buena noticia. Más aun cuando quien lo recibe es un joven escritor como Andrés Cadena, editor de la revista literaria ROCINANTE y autor de cuentos de gran factura. Cadena fue declarado ganador del Premio Miguel Donoso Pareja por la VI Feria...
Como una forma de matar el tiempo en cuarentena pretendemos leer más. Y por extraña inercia volvemos a pretéritas lecturas como una forma de eludir el presente aciago, como si todo tiempo pasado fuese mejor, o tal vez bajo la secreta convicción de que los mejores libros nos suceden en...
Hoy en el Día del Libro rompí la parsimonia de la cuarentena y organicé una gran fiesta con mis amigos, y fue una reunión clandestina, en confinación, con los libros, autores, cómplices y encubridores de mis ejemplares que atesoro como la única herencia que me dará la vida. Me dirigí...
Durante siglos la historia ha marcado tu existencia a través del tiempo, libro amigo. No siempre fuiste negro y blanco papel que nació apretado de la corteza de los árboles. Antes fuiste piedra mineral, luego arcilla o madera, papiro, seda y bronce, piel humana. No en vano te llamaron biblos, ...
Ya nada es igual en el mundo. El confinamiento planetario provocado por la emergencia sanitaria nos ha puesto de cabeza. Este 23 de abril, conmemoramos el Día internacional del libro y los derechos de autor, y lo hacemos en cuarentena. En esta ocasión, no habrá entrega de premios, ni ferias,...
Uno de los libros que estremeció mi juventud es aquel que lleva por magnífico título Diez días que estremecieron al mundo, del periodista norteamericano John Reed. Es la estremecedora crónica que narra la caída le régimen zarista en la Rusia medioeval de 1917, y el advenimiento del mundo socialista a manos del...
“Yo estoy aquí para contar la historia”, dice uno de los versos de la obra de Pablo Neruda, Canto General, que este mes de marzo cumple 70 años de haber sido escrita en la clandestinidad y publicada en los Talleres Gráficos La Nación, de la ciudad de México. Este décimo libro...
El reconocido certamen literario de Novela Breve La Linares anunció una lista de nueve obras seleccionadas este año en semifinales. La Campaña de lectura Eugenio Espejo, promotora del premio, destacó que de 39 novelas que acudieron a la convocatoria del Premio La Linares 2020 fueron elegidas las mejores obras que se...
Por Pablo Salgado Jácome Silvia nació rodeada de arte, y de artistas. Creció en medio de lienzos y tubos de pintura. Claro, si es hija de uno de los grandes creadores visuales del país, Luigi Stornaiolo. Pero eso hoy poco importa, se trata de forjar su propio camino a través...
Roberto Bolaño, un omnívoro ladrón de libros, dice que para robar un libro tienen que juntarse en un mismo instante “el libro que quieres llevarte y la oportunidad de llevártelo”. El escritor chileno se llevaba los libros que podía, y un libro de Pierre Louÿs -autor erótico del siglo dieciocho-, recuerda...