Por Lucrecia Maldonado Cuando era una adolescente, uno de los periódicos quiteños tenía un suplemento literario que me encantaba leer, pues traía poesía original de autores ecuatorianos y artículos relacionados con arte, aparte de reseñas de libros. Yo recortaba los poemas y los iba atesorando en un álbum que hasta...
Por Lucrecia Maldonado En el siglo XIV apareció en España una interesante obra narrativa llamada El Conde Lucanor, cuyo título completo era Libro de los Enxiemplos del Conde Lucanor et de Patronio. Patronio era un noble de la época que tenía un preceptor muy sabio, el Conde Lucanor, quien le...
El título de la novela de Joaquín Gallegos Lara, Las cruces sobre el agua (1946) es mucho más que una metáfora, para convertirse en la denuncia de la masacre obrera que tuvo lugar en Guayaquil el 15 de noviembre de 1922, acontecimiento del cual conmemoramos hoy el centenario. En sus...
Los buenos bocados, dicen, hay que degustarlos lentamente, así enseña la vida. Sin embargo, la novela de Juan Carlos Moya, El Sótano, se deja leer vertiginosa. Virtud del texto que obliga al lector a detenerse en cada episodio para disfrutar de un buen libro, como una de sus esenciales características....
La Linares, personaje protagónico de la novela de Iván Égüez (1975) da nombre al certamen literario que galardona el talento de escritores de breves novelas más importante del país. Este sábado, el Premio La Linares de Novela Breve entregará los reconocimientos obtenidos por el ganador del año 2022, Juan Carlos...
No falta quienes dicen que la adolescencia es un mal necesario, que pasa pronto. Edad en la que dejamos de ser infantes y aun no somos adultos y adolecemos de tantas vicisitudes vitales. La edad de la iniciación a la que a nadie le está permitido decir que es la...
La aparición de un nuevo libro suele ser un nacimiento de ideas, sentimientos y propuestas. El libro de Ramón Torres Galarza, Nosotros y Ellos, es un ensayo con el renacimiento de una crítica a la razón del fundamentalismo de mercado que desarticula la existencia de los Estados nacionales, de bienestar...
El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, la Secretaría de Cultura y la Embajada de Chile invitan a la presentación del libro, evento que tendrá lugar en el Centro Cultural Benjamín Carrión sede Bellavista, ubicado en la calle Giacomo Rocca N 33-32 y Bosmediano, (a una cuadra de la Av....
El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Secretaría de Cultura y la Embajada de Chile, presentan el libro El Canto de Todos, Bicentenario de relación cultural chileno ecuatoriana, del periodista Leonardo Parrini. La obra publicada con apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), corresponde a una...
No es época propicia para escribir y publicar libros. Se viven tiempos de orfandad cultural en el país, sin embargo Orlando Pérez se aventura a escribir y publicar soslayando aquello que él mismo señala: “el país regresó a las prácticas de los años 90, donde solo quienes tenían amigos dueños...
Por Pablo Salgado J. Alan Clyde fue siempre muy inquieto. Y curioso. Desde pequeño se entusiasmó por la lectura. Y la escritura. Pero, sobre todo, desde siempre, tuvo una actitud crítica. Con su entorno, con el sistema educativo, con la sociedad, con el modelo económico, con lo establecido, con la...