Los organizadores de los Premios José María Forqué me invitaron de nuevo como jurado de la categoría “Largometrajes latinoamericanos”. No hay cambios de procedimiento con relación a ediciones anteriores, ya que el visionado y la votación se realizan a través de una plataforma virtual, pero hay diferencias en la calidad...
En el conocido cuento de Borges, la biblioteca de Babel no solo es interminable como el universo, sino también eterna y en ella cada libro es distinto a todos los demás. Esa biblioteca fantástica se expande en idiomas nunca antes conocidos y es una fuente infinita de conocimientos. El bibliotecario...
El documental Cocksucker Blues, sobre los Rolling Stones, saldrá a circulación pública en Europa, luego de varios años de permanecer vetado por los propios integrantes del grupo. La historia de la película es polémica y llevó a los tribunales al realizador suizo Robert Frank y a los integrantes de la agrupación...
Ha muerto esta semana un hombre fundamental para la cultura, y en particular para la cinematografía latinoamericana: Fernando Pino Solanas, representante cultural argentino ante la UNESCO en París, designado por el gobierno de Alberto Fernández. Solanas había regresado a vivir en la capital francesa luego de permanecer un largo exilio...
Es impresionante el empeño y el esfuerzo del gobierno nacional para desmantelar todos los sistemas públicos, incluidos los de la salud, de la educación y de la cultura. Es impresionante como, en plena emergencia, en lugar de entender que hay que fortalecer los sistemas públicos, se desvive por desmantelarlos. No...
Siempre él dijo que había nacido «profundamente rojo» y probablemente durante su vida no cambió el color de sus utopías y murió bajo el mismo tono de sus ideales revolucionarios. Hijo de un viejo militante comunista, Luis Sepúlveda y de Irma Calfucura, enfermera de origen mapuche, el escritor chileno que...
Con motivo de la pandemia de coronavirus y la cuarentena en una docena de países, se ha abierto nuevamente la posibilidad de ver películas en MyFrench Film Festival Stay Home Edition. Más de 70 mil películas de largo metraje se producen cada año en el mundo para distribución comercial, un...
Lo primero que se advierte en la película Parásitos (Palma de Oro en Cannes y mejor película en los premios Oscar) del director sur coreano Bong Joo-Ho, es la intención deliberada de plantear la situación social y sus marcadas diferencias entre ricos y pobres, como si se tratara de una...
La glamorosa concurrencia a la entrega del Oscar 2020 aún no sale de su asombró por el éxito logrado por el filme sudcoreano Parásitos, película que arrasó con 4 Oscar como la Mejor Película del certamen. Cabe notar que Parásitos venía precedida de premios como la Palma de Oro en el pasado...
Lo malo de ver una película que llega precedida de tanta fama, es que uno no puede evitar la información que circula sobre ella, y eso corre el riesgo de influenciar el criterio de quienes escribimos sobre cine. Lo bueno, es que términos como “extraña”, “original”, “inclasificable” y otros similares...
Luego de verla por segunda vez, aquello que más me interesó en la película “Cuando los hombres quedan solos” (2018, estrenada en 2019) de Fernando Martínez, es su manera de sugerir que la historia es cíclica, y que no siempre nos ayuda a profundizar la democracia. Filmada durante el periodo...