Hay varios aspectos importantes en el texto de la nueva Ley Orgánica de Cultura y que, seguro, marcarán un nuevo rumbo para la institucionalidad cultural del país y la generación de política pública para el sector. Uno de ellos es el Régimen Integral de Educación y Formación en Artes, Cultura...
Julio Cortázar afirma que las mujeres tejen cuando han encontrado en esa labor gran pretexto para no hacer nada. No se teje como se lee un libro, dice, no se puede volver a tejer como releer lo escrito, sería un escándalo. María Elena, mi madre, tejía incansablemente, sin acabar nunca...
Hay cierta sensación de desolación y extrañeza cuando se miran fotos propias y ajenas tomadas en un pasado no tan lejano. Una porción de tiempo impecable trazado en los semblantes se riega -inocente- en los claroscuros de cada fotografía y nuestros ojos danzan incrédulos, y, por querer ver mejor el...
Ejercer la memoria suele ser un acto de amor o de rebeldía. Bien sea la memoria poética -sugerida por Milan Kundera-, que permite recordar solo lo que amamos; o la memoria insumisa que evoca aquello que incita a rebelarnos. En ese avatar evocativo, acaso no hay amor sin rebeldía, ni...
Acaba de aparecer en Quito un libro que es el fruto amoroso de Abdón Ubidia y Ruby Larrea. Efecto del afecto profesado a la ciudad y de los apegos que unen al escritor y a su compañera pintora en un atisbo esencial sobre la ciudad: Quito, una ciudad, dos miradas....
He dudado al escoger el título. Iba a escribir “Los demonios de Zilveti” pero algo me decía en el fondo de la memoria, que ya había escrito alguna vez sobre su pintura y sus demonios. Y efectivamente, revisando recortes amarillentos encontré el comentario “Zilveti bebiendo con demonios” publicado en dos...
“El arte, si no tiene rigor, no es arte”, señaló el escritor Jorge Dávila Vázquez, al recibir el premio Nacional Eugenio Espejo. Uno de los rigores esenciales del arte, es su expresión autoral que reconoce la condición existencial del creador de la obra como un derecho inalienable. En Ecuador los...
A inicios del nuevo milenio apareció un libro revelador: Referentes. Un conjunto de ensayos del escritor ecuatoriano Abdón Ubidia, cuya aguda y penetrante mirada a los signos culturales y políticos de nuestro tiempo, trazaron la ruta en la búsqueda de respuesta a la revolución cultural que el neoliberalismo impuso en...
Texto leído por el cineasta Jorge Sanjinés en la presentación en Bolivia del libro Diario Ecuatoriano de Alfonso Gumucio, que narra los pormenores del rodaje de la película Fuera de Aquí, filmada en Ecuador. (1975) Deseo agradecer a Mela Márquez por su gentil invitación al acto de presentación del libro...
En teoría, el sistema de patentes se basa en el siguiente canje: el Estado ofrece protección exclusiva por un tiempo limitado sobre las invenciones; sus inventores, a cambio, deben divulgarlas. La justificación instrumentalista de este canje –aunque despierta escepticismo– es que sin derechos de exclusividad los innovadores preferirían mantener en...
Desde la década de los ochenta nuevas actitudes y formas de pensamiento han influido en la cultura de la imagen, al punto que el término de la modernidad también es una suerte de ocaso de la verdad en las artes visuales. El crítico de arte y fotógrafo catalán Joan Fontcuberta,...