Mucho se debate para qué sirven los debates en las campañas electorales, y las respuestas están divididas. Algunos piensan que sí inciden, determinantemente, en la decisión del electorado porque exponen la preparación, capacitación, nivel de inteligencia y propuestas concretas de los candidatos debatientes. Otros, en cambio, no dan crédito a...
“Cuando en el escenario latinoamericano comienzan a sucederse fuerzas y candidatos de ultraderecha y algunos de ellos hasta llegan a ser gobierno, es hora de que el progresismo haga su mea culpa y reconozca qué lejos ha estado de hacer de las mayorías pobres y desposeídas sujetos de sus políticas y no...
Esta semana que concluye la cadena de televisión Ecuavisa desplegó una campaña destinada a posicionar la idea fatalista de que no existen recursos para implementar los planes económicos de la candidatura de la Revolución Ciudadana, encabezada por Luisa González. De manera tendenciosa el entrevistador Carlos Rojas, asumió sin escrúpulos el...
Ya no se escucha con la misma frecuencia de antes la cantaleta propagandística oficial “Más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador”. Será que el mundo se olvidó de Ecuador o lo menciona solo en sus aspectos más negativos. Y esos aspectos negativos del país sudamericano en...
Soy admirador del buen fútbol, pero en mi vida profesional nunca me interesó el periodismo deportivo hasta que conocí a Patricio Diaz Guevara, un señor del oficio y un comunicador a carta cabal. Con su voz de tenor superó los regionalismos propios del fútbol criollo y los fanatismos de sus...
No hay poética sin política no hay política sin poética Llevamos años de resistencia; ha llegado el momento de traducir nuestro esfuerzo en las urnas. Han sido años durísimos de neoliberalismo deshumanizante, pero ese tiempo tiene que acabar. Más allá de nuestra afiliación partidista e ideológica, entendemos que la dramática...
Por Luis Onofa La libertad de prensa, cuyo día internacional se celebra hoy, es un territorio en disputa silenciosa, pero intensa y de larga data, entre los poderes mediáticos y los ciudadanos, en todo el mundo y, por supuesto, en Ecuador. Se remonta al menos tres siglos atrás, cuando la...
En una jornada académica de reflexión tuvo lugar, en la Universidad Andina Simón Bolívar, la presentación del libro Poder y Crisis, del doctor Alejandro Carrión Pérez. En un conversatorio que reunió a académicos, historiadores y políticos -Alejandro Carrión, Enrique Ayala M, Ramiro Rivera, Ramiro Ávila, Rafael Oyarte, Christian Gallo, César...
Esta semana ha hecho noticia el General (r) Paco Moncayo G,, al constituirse en el flamante Consejero de Seguridad del gobierno de Guillermo Lasso, quien creó el cargo con rango ministerial con dedicatoria para el general Moncayo por considerarlo “héroe del Cenepa” y “hombre con una gran trayectoria y patriotismo”....
En el contexto público del juicio político parlamentario al presidente Lasso, que ha dado lugar a la actual crisis política que mantiene al país en vilo, no falta las versiones de opinólogos que, con razón o sin ella, emiten juicios de valor y desvalor a favor o en contra de...
La noche del 6 de abril el presentador de noticias de Ecuavisa, Alfonso Espinosa de los Monteros, anunció su retiró de la televisión luego de permanecer 56 años como presentador de ese canal ecuatoriano. La prolongada trayectoria de “Don Alfonso”, como se hace llamar el anchor de Ecuavisa, le significó...