En la ceremonia de cambio de gobierno, Lenin Moreno, luego de ser investido presidente de Ecuador en la Asamblea Nacional, comenzó su discurso inaugural, diciendo: Todos somos hechos del mismo Ecuador. Una afirmación tautológica que significa que cada ser diverso habita un país único, es decir, para su gobierno todos...
Las coincidencias a veces son terribles. ¿Cómo te vas a ir, Rafael, cuando ya estabas aprendiendo a bailar y conocer la otra entraña de la gente: su capacidad de brincar, reír, llorar y ser feliz? ¿Cómo puede haberte llegado el día de partir y seguir tropezando con personas que creen...
De manera creciente las encuestas de opinión, especialmente aquellas que miden intención de voto, se toman el escenario previo a procesos electorales o consultas de gran envergadura. Algunas veces estos instrumentos fallan, como vimos recientemente con el Brexit o el acuerdo de paz en Colombia, otras apuntan de cerca a...
Cuando Bertolt Brecht dijo que los hombres que luchan toda una vida son los imprescindibles, quiso aludir, no a un hombre común, sino a esa estirpe de seres tocados por un destino que, según Hegel, encarnan el espíritu de su tiempo. Y en un tiempo singular del Ecuador, nació Rafael...
Una de las palabras más expresivas y, al mismo tiempo, connotativas del idioma castellano, es la palabra diversidad. En su origen latino, diversidad fue para los parlantes antiguos la existencia de la otredad. En su prefijo di, se quiso significar divergencia, multiplicidad. Mientras que el verbo verteré o verter, habría...
Uno de los encantos de vivir es hallar en el camino eso que se llama misterio. Un halo rarísimo que sitia a personas, estancias, conductas, recámaras, objetos, espejos; más noches que días. Como un tiburón de mar en calma que sin sacar del todo su testa acecha y aguarda. El...
El sentido del Primero de Mayo cambia, según la historia de los pueblos del mundo. Para unos es la celebración por la conquista de los derechos laborales, para otros una jornada de lucha por conquistar esos derechos. Así Cuba y sus trabajadores celebran de manera distinta a los operarios argentinos,...
Alguna vez dijimos que la derecha unida podría ser vencida en Ecuador, y esa afirmación sigue siendo una verdad por comprobar. Pero la historia, al momento, está demostrando lo contrario. La derecha disgregada, puede ser derrotada. Las declaraciones vertidas en las últimas horas por dos representantes del neoliberalismo, Jaime Nebot,...
Nadie gobierna solo. Es una verdad de Perogrullo, pero hay diversas formas de cogobernar haciendo equipo, realizando un modelo de gestión participativo, escuchando las imposiciones partidistas o creando un equipo de ministros y asesores de estricta confianza personal. Esas alternativas tiene un hombre como Lenin Moreno, que ha preferido gobernar...
Tender puentes, fue la metáfora empleada por el Presidente Electo Lenin Moreno, en referencia a la necesidad de diálogo con todos los sectores ciudadanos, para alcanzar consensos básicos en torno a diversos asuntos de interés nacional. Tender puentes sí, pero sobre aguas agitadas por una oposición beligerante, antidemocrática, que no...
En todo tiempo asoman adláteres dispuestos a acolitar, con vivo interés o con esperanzas muertas, a quienes se lanzan a la aventura de acceder al poder político. Considerada fuente de riqueza, de prestigio y de influencias, la política es concebida por ellos como el trampolín para capitalizar bienes. Atractivo canto...