Como la mayoría de los frutos, desciendo de los árboles ¡Qué prodigio un árbol! Deberíamos arrodillarnos cada vez que miramos alguno. Es la conjunción de la vida. Los elementos primordiales que lo constituyen, tierra, aire, agua y sol, perviven magnificados en toda creación: tierra fértil, vientos propicios, el río de...
El terremoto del sabado16 de abril en Ecuador deja enseñanzas que, por terribles, se aprenden enseguida. Una hora vespertina aciaga vivió el país ayer ante un terremoto de intensidad grado 7.8 con epicentro en la costa central ecuatoriana, que devastó seis provincias con un saldo que bordea centenares de muertos...
Declarar la paz suele ser más trascendente que declarar la guerra. Más aún si ésta emerge de un acuerdo equitativo y justo, fruto del diálogo y de la voluntad política de volver a los cauces de la civilidad consciente y respetuosa entre las partes en conflicto. El esfuerzo del Gobierno...
La cultura de la discontinuidad ha imperado en el Ministerio de Cultura. Solo basta citar que ocho ministros han ocupado esa cartera de Estado en nueve años. Sin buscar las cinco patas al gato, cabe decir que en forma miscelánea se han sucedido funcionarios que realizan la gestión con una...
La interrogante en la canción de J.M. Serrat: qué va a ser de ti lejos de casa, nena, qué va ser de ti…alude al temor evidente de padres por nuestras hijas e hijos cada vez que se ausentan del hogar, más allá del tiempo y del espacio diario. Los riesgos...
Decir la verdad debería ser tan necesario y simple como respirar. Sin embargo, preferimos la asfixia de las mentiras y la turbiedad del engaño mediático que afirma y reafirma, incansablemente, la vieja fórmula de Joseph Goebbels: Más vale una mentira que no pueda ser desmentida que una verdad inverosímil. La...
Leo los periódicos. Trato de escapar de los noticieros. Escucho la radio. Me dejo llevar un poco por las redes sociales… Y siento que estoy en medio de una guerra de tomatazos. Podridos, para peor. Se ha dicho que, en su versión sana (¿existirá?) la política es la búsqueda de...
Cuando niño esta frase infundía miedo: ojo por ojo. Equivalía a decir, por cada ojo que me golpees te sacaré uno a uno los tuyos. Esa sentencia amenazante y vengativa cobra vigencia en la política continental. La sed de venganza crece como espuma en la forma de revanchas constitucionales que...
Desde que tengo uso de razón –es decir, un elemental discernimiento sobre las cosas- vengo escuchando la palabra crisis para referirnos al modo de vida de nuestros países. Una forma de ser que no conoce otra perspectiva que no sea la de estar mal y, eventualmente, ir en picada hacia...