Uno de los mitos qué roda al presidente Trump, es su influjo con las mujeres, a quienes, convertidas en objeto sexual o publicitario, lanzó a la fama cuando era organizador de concursos galantes. Odiados por sectores feministas y considerados un símbolo mediático de la belleza femenina, estos certámenes dieron a...
Incertidumbre es la palabra que define el estado anímico del mundo ante el ascenso al poder de Donald Trump en los EE.UU. Un clima incierto que puede dar pábulo a una era del miedo generalizado, frente a la amenaza de un sujeto impredecible al mando de la potencia mundial norteamericana....
Si en algo coinciden las candidaturas de Guillermo Lasso y Cynthia Viteri, -conspicuos representantes de los sectores conservadores guayaquileños-, es en su afán de derechizar al país a más no poder, precisamente, con el poder del dinero y de los círculos de influencias privados. Derechizar al país, léase una fórmula...
La polarización política, el negativismo, la subjetividad, las posiciones reduccionistas y las opiniones sin fundamento en nada aportan a una evaluación objetiva de los diez años de la Revolución Ciudadana. No hay duda de que el gobierno de Rafael Correa marcó un nuevo ciclo histórico en Ecuador, comparado con el...
Con una frase propagandística inspirada, presuntamente, en algún manual de márketing político, Mauricio Rodas ganó la Alcaldía quiteña a Augusto Barrera, y hoy, la misma sentencia le da en los dientes como boomerang: Quito merece más. Mucho más que la baja gestión de un Alcalde que, con sonrisas estudiadas frente...
Como se había dicho en ocasiones anteriores, uno de los problemas del ser humano de nuestro tiempo es no poder (o no querer) distinguir un hecho de una opinión, pero podríamos decir también que hay quien no distingue lo lógico de lo absurdo. Sabemos también que el juego político de...
El proceso instaurado en contra de Mauro T. por el delito de defraudación tributaria y enriquecimiento privado no justificado, generó sospechas en los ediles del Municipio quiteño. Terán, detenido por la policía el 6 de enero en el aeropuerto de Quito, habría recibido giros de EE.UU., Panamá y Singapur, según...
La República del Ecuador nació en 1830. Durante el primer siglo rigió el sistema oligárquico, caracterizado por el dominio político de una élite vinculada a la propiedad de las haciendas, el comercio y la banca; la explotación social y laboral que acumuló riqueza en esa élite; la exclusión del voto...
“Un 8 de enero de 1988, cuando tenía 10 años de edad, mis padres decidieron irse de vacaciones y dejarme al cuidado de mis hermanos Santiago de 17 años y Andrés de 14. Ese día yo tenía una fiesta infantil y ellos debían buscarme por la tarde. Llegó la noche...
Alguna vez Gabriel García Márquez escribió que “el periodismo es el mejor oficio del mundo”. Seguramente hacía referencia a la vieja guardia de periodistas que más que una profesión vivía, día a día, una vocación en la certidumbre de que el periodismo escrito es un género literario. Ejercían en “una...
El año anterior concluyó con una realidad continental innegable: en materia tributaria Latinoamérica alberga a los contribuyentes más evasores del mundo. Según información estadística proporcionada por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo UNCTAD 2015, “América Latina sería la región más afectada por la evasión fiscal”. Tres...