Tu eres la tristeza de mis ojos…dice el verso de una melodía de Juan Gabriel dedicada a su desaparecida madre. Y ese detalle -mítico como en todo detalle, según Barthes- sintetiza la cultura de masas de México, país de origen del divo de Juárez. La muerte, por infarto masivo de...
Cada tarde, muchos niños del país se sientan a hacer sus tareas escolares frente al televisor. Tareas larguísimas que no solo los agotan y aburren, sino que les impide desarrollar actividades vinculadas con su condición de niños. Al mismo tiempo, cada tarde, la farándula local se toma la televisión nacional....
Al parecer ya tenemos pautas de uno de los niveles en los que se conducirá la campaña electoral en Ecuador. La irracionalidad comandará la idea de que para desmontar todo lo hecho en estos 10 años es preciso acudir a prácticas difamatorias que pongan en duda cualquier acción política. Hace...
Han renacido las fuerzas opuestas a la integración latinoamericanista, a fin de retomar el viejo americanismo y, además, encauzar una nueva integración del mercado internacional globalizado, con la mira en la ampliación de los buenos negocios empresariales y transnacionales. A inicios del siglo XIX, los procesos de independencia de la...
Es cierto, Quito ya no es la “carita de Dios” sino la “nalguita de Dios”, como decía –con humor- Miguel Donoso Pareja. Es, ahora, una ciudad inundada de basura, desordenada, caótica, agresiva. Los dos años de gestión del Alcalde Mauricio Rodas son decepcionantes. Y penosos. Una administración dedicada a pagar...
Son escenas surrealistas: dos grupos uniformados de policías ecuatorianos se insultan, y agreden, mientras llaman refuerzos para sostener una gresca callejera. El motivo: Un policía de civil participa de un operativo para arrestar a cuatro sospechosos por orden de la Fiscalía. Un agente metropolitano de tránsito detiene la moto en...
Los tiempos que corren, tan apurados y virtuales, nos distancian de las formas de comunicación tradicionales. Ver televisión y oír radio, en Ecuador, es un ejercicio que desanima y aflige. Varios medios no son más que un desaguadero de miserias. Así, buena parte de los programas de entretenimiento e, incluso,...
Quito es una ciudad maravillosa por sus distintos flancos. Pocas urbes hay que se puedan explicar/conocer con un recorrido de sus cercanísimos puntos cardinales. Un relato turístico cualquiera escogerá entre literatura, crónica, arquitectura, periodismo o leyendas de distinto sabor que circulan, sobre todo, en el Centro Histórico. La ciudad despliega...
Por su contribución a los estudios sobre Cuba, el crítico literario, ensayista, editor y guionista de cine Ambrosio Fornet Frutos, recibió esta semana el Premio a la Excelencia Académica 2016 que otorga la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), organización encauzada a fomentar en todo el continente americano el debate intelectual,...
“Soy un hombre de honor. Si lo dicho en mi artículo no se ajusta a la verdad, pido disculpas al Sr. Long. Retiro lo dicho”, escribió en su cuenta de Twitter el ex canciller Francisco Carrión. ¿Se podrá retirar lo dicho, cuando ya fue leído por miles de personas y...
Los debates abiertos en torno al Código Ingenios confrontan diversas posturas, como expresión de la transparencia con que se buscó gestionar una “construcción colectiva” del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos la Creatividad y la Innovación, por parte de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología...