Siempre se ha dicho que madre hay una sola, pero la vida contradice esta afirmación mítica. Entre muchas madres existe la madre patria, la madre naturaleza, la madre revolución. Madre Patria que engendra identidad, madre Naturaleza que fecunda diversidad o la madre Revolución que ha parido la transformación social. Y...
Entre los mitos más difundidos existe la creencia de que el periodismo es el mejor oficio del mundo. Afirmación acuñada por Gabriel García Márquez que contradice una realidad insoslayable. Tal vez el periodismo sea un gran oficio en favor de la comunidad, promoviendo derechos ciudadanos a estar bien informados, denunciando...
El 1 de mayo, Día del Trabajo, en el que no solo se recuerda los sucesos de Chicago de 1886 y a los mártires de esa jornada, también se conmemora en Ecuador desde 1911. Por entonces la clase trabajadora asalariada era incipiente, bajo un sistema precapitalista, dominado por una poderosa...
Entre los funcionarios del régimen que renunciaron la semana reciente se encuentra Bernarda Ordoñez, titular de la Secretaría de Derechos Humanos que, como su nombre lo indica, tiene bajo su responsabilidad un servicio orientado a brindar atención integral en las áreas de psicología, trabajo social y legal, para la restitución...
Había una vez entre el periodismo y la literatura relaciones incestuosas en las que suelen intercambiar efluvios culturales sin reconocerlo, subrepticiamente. Maridaje en el que uno proporciona el escenario de los hechos, y la otra aporta la atmósfera que envuelve el ambiente en una conjunción entre ficción y realidad. Antes...
El gobierno nacional anunció, a través de una declaración del presidente Lasso, la medida de suprimir la obligación de usar mascarilla “en espacios públicos, abiertos o cerrados” como consecuencia de que “los indicadores epidemiológicos siguen a la baja”, entro otros, la disminución sostenida de contagios virales de Covid-19. El ministerio...
Cuba, la tierra más hermosa que ojos humanos han visto, dijo Cristóbal Colón al descubrirla en 1492. Con esa máxima los isleños se disponen a recuperar el flujo turístico internacional interrumpido durante dos años por la pandemia como una realidad clave en la recuperación económica del país. El embajador de...
Cuántas veces hemos escuchado que vivimos en el país de Manuelito, ironizando que Ecuador es el país que tenemos, un territorio donde todo puede suceder. Al preguntarnos quién es Manuelito, la respuesta es que se trata de un personaje -real o imaginario- creado por el autor ambateño, Alfonso Barrera Valverde....
No sorprende, pero indigna. El presunto caso de violación de una menor de 14 años por un conductor del sistema de transporte escolar del colegio fiscal Luis Napoleón Dillon, de la ciudad de Quito, no es el primero. Según un audio de 38 minutos grabado el 21 de abril, la...
Se dice popularmente que la voz del pueblo es la voz de Dios. Cierto o no, dice la voz popular -en un 64%- que más de la mitad de los políticos son corruptos, según lo establece el informe Cultura política de la democracia en Ecuador y en las Américas 2021....
Con el título Libertad y Justicia Social para el Cambio Social, bajo la coordinación y edición de Pablo Guadarrama González y Lucia Picarella, acaban de publicarse dos libros de carácter filosófico e histórico: uno, enfocado en Teoría y conceptos y otro en Perspectivas y problemas (https://bit.ly/3LfeVll). Reúnen variados artículos de...