Un reporte entregado en la zona del terremoto menciona las cifras estadísticas relacionadas con la tragedia natural que afecta a la costa del pais. Según el Comando Conjunto de las FF.AA ecuatorianas las cifras que hasta el momento registra el desastre son las siguientes: Damnificados 525 fallecidos 4.605 heridos 107...
Una célebre frase del viejo Marx dice que el hombre es la naturaleza que toma conciencia de sí misma. Una sabia aseveración complementa la idea de la relación existente entre el hombre y la naturaleza, constatando las dos principales contradicciones del hombre son consigo mismo y con su entorno natural:...
Por Carol Murillo R. Un sismo con características inéditas en Ecuador retrata una dura realidad: los miedos individuales de quienes más sufrieron la noche del sábado y la evidente fragilidad de nuestras infraestructuras privadas y públicas. Mi ciudad, Portoviejo, donde ya no resido, ha colapsado. Escribo estas líneas viendo fotografías...
Un sismo de 7,8 grados en la costa norte de Ecuador, sucedido el sábado 16 de abril a las 18:58 (GMT -5), ha dejado 233 muertos en todo el país y cientos de heridos, según cifras oficiales. Las provincias más afectadas han sido Esmeraldas y Manabí, siendo el poblado de Pedernales...
El terremoto del sabado16 de abril en Ecuador deja enseñanzas que, por terribles, se aprenden enseguida. Una hora vespertina aciaga vivió el país ayer ante un terremoto de intensidad grado 7.8 con epicentro en la costa central ecuatoriana, que devastó seis provincias con un saldo que bordea centenares de muertos...
Quito, como tantas de la Sierra, es una ciudad doble, dividida (hipócrita, dicen los costeños). De un lado, es el escenario de las solemnidades capitalinas, serias y sagradas; la ciudad de los conventos y las huellas místicas: la cara de Dios. De otro, es la ciudad de la envidia, la...
La interrogante en la canción de J.M. Serrat: qué va a ser de ti lejos de casa, nena, qué va ser de ti…alude al temor evidente de padres por nuestras hijas e hijos cada vez que se ausentan del hogar, más allá del tiempo y del espacio diario. Los riesgos...
Los seres humanos disponemos de una memoria poética que nos hace recordar aquello que amamos, dice Milan Kundera. Habría que decir que esa misma memoria permite aflorar en el recuerdo lo que nos hace daño y nos condena a la imposibilidad de olvido. Esa amalgama de sentires contrapuestos, entre el...
Cuando en ocasiones y en ciertos ámbitos afirmo que no creo en la existencia histórica del personaje de Jesús de Nazaret, las personas en mi entorno reaccionan de maneras un poco más insólitas que mi afirmación. Algunos responden, como en un acto reflejo: “Sí existió”. Hay quien simplemente me mira...
Al cristal llegan todos los reflejos. Las gentes que pasan. Los rostros que se detienen absortos y se asoman a la vitrina. Dentro de ella, los arreglos más diversos muestran todas las mercancías del mundo. Allí están. Relucientes. Refulgentes. Se brindan al transeúnte como vivas promesas. La vitrina es un...