El viejo Marx llegó a sentenciar que la historia se repite una vez como tragedia y otra vez como farsa. La enseñanza marxista no ha sido debidamente asimilada por los pueblos del mundo que cada cierto tiempo reeditan los capítulos más lúgubres de su historia. Chile no ha sido una...
Lo primero que sorprende cuando uno escucha noticias provenientes de Centro América relacionadas con los huracanes, es el poder destructivo que puede alcanzar un fenómeno natural. La zona del Caribe está caracterizada como un centro de baja presión atmosférica, es decir, una región apta para la formación de vientos huracanados...
No hay duda de que la realidad política y social de un país se refleja en su cultura y, por tanto en sus manifestaciones deportivas. En Chile en la época de la dictadura de Pinochet que provocó una descomposición social de grandes proporciones, su combinado nacional protagonizó escándalos internacionales con...
Entre la moral y la política existen relaciones incestuosas, debiendo reconocerse hermanas consanguíneas, se violan mutuamente. Parte del éxito del discurso populista se debe, en gran medida, a la utilización demagógica de las emociones que apela a las bajas pasiones o a una elevada sensiblería humanas. Es lo que Goebbels...
Asombrarme ante el esplendor de la naturaleza es una de las capacidades que trato de mantener latente. Afirmo esto a propósito de mi viaje a las Lagunas de Ozogoche. Fue una gran iniciativa visitar este lugar que encierra misterio y belleza natural. Las Lagunas de Ozogoche que en quichua significa...
Cuando en el colegio nos hablaban de política económica de tal o cual gobierno, enseguida caía la pregunta del profesor, ¿qué diferencia habrá con la economía política? Me sonaba a preguntar qué fue primero, el huevo o la gallina. Hoy, distante algunas décadas de esas dudas metódicas, puedo entender que...
Por Orlando Pérez Una de las condiciones del pensamiento básico es reproducir lugares comunes, clichés, estereotipos o estigmas que luego constituyen el modo de entender la realidad, un acontecimiento y/o el drama de una persona o una familia. En los últimos años, desde un afán estrictamente político, se usó la...
Entrado el mes de septiembre -periodo del calendario en el que ocurre todo lo importante en Chile-, los chilenos se aprestan a conmemorar dos eventos históricos que han marcado para siempre la forma de ser del país de la estrella solitaria. El tradicional 18 de septiembre, Día de la Independencia...
A su regreso de Ecuador, país donde permaneció radicado durante un año, el periodista chileno Patricio Mery Bell fue detenido a su arribo aéreo a Santiago. Mery Bell, luego de una audiencia nocturna fue dejado en arresto domiciliario, y enfrenta un juicio contra la policía uniformada de ese país. La...
Los padres de Santigo Maldonado, joven argentino desaparecido hace casi un mes, creen que a su hijo se lo llevó Gendarmería durante un operativo en Chubut. En la localidad 25 de Mayo, mientras conversan con periodistas del diario argentino La Nación, esperan con angustia novedades. La casa de los Maldonado...
Jorge Rodríguez, economista, piloto privado y ejecutivo propietario de una compañía de seguros, es el nuevo interpelador de Rafael Correa. Como presidente de la Comisión Nacional Anticorrupción, encabeza la demanda internacional por crímenes de lesa humanidad en contra del ex presidente ante la Corte Internacional de La Haya. En su...