Por Francisco Herrera Aráuz Este es un tema muy grave para el Ecuador. Lo que vamos a denunciar es corrupción que lesiona gravemente a su institucionalidad, destruye la confianza pública y, sobre todo, provoca indignación por el hecho de ser doloso, preparado con premeditación, alevosía y ventaja. Es una asociación...
El tomar el trolebús quiteño en una hora pico es una experiencia que genera ansiedad y claustrofobia, pues va tan lleno que el acceso de nuevos usuarios entraña un peligro. Las puertas se cierran aprisionando cuerpos y golpeando. Se entra a empellones porque hay la urgencia de llegar a casa,...
No hay mal que por bien no venga, dicen. Y seguramente así es. Por eso, en medio del caos político impuesto, la reflexión se ha dirigido hacia los delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes. Y es bueno que esta problemática se haga visible entre tantas otras que necesitan atención,...
La UNESCO enfrenta una nueva crisis con el anuncio del gobierno de los EE.UU. de retirarse de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, “acusándola de mantener un cesgo contra Israel”, decisión que se efectivizará el 31 de diciembre del 2018. La decisión ...
Por Silvia Vera Viteri Si partimos de la comprensión originaria y medular de corrupción como el hecho de vulnerar principios éticos asumidos por una sociedad de acuerdo con su tratamiento axiológico, y que devienen sustanciales a la conducta de los seres humanos, afirmaríamos que toda transgresión a esos valores constitutivos,...
Hace medio siglo fue asesinado un hombre singular del siglo XX: Ernesto Guevara, el médico que recorrió en su juventud el continente en moto, y luego, a lomo de mula entre montañas intentó expandir la lucha guerrillera en Sudamerica. Incomprendido por unos, divinizado por otros, el Che Guevara representó la...
En días en que se respiran oficialmente aires de libertad, la sinceridad política se ha convertido en nuestra forma criolla de ser. Se reciben mesas servidas, pero con platos vacíos, se descubren cámaras espías de intimidades presidenciales, se revelan casos alucinantes de corrupción estatal, se envía a la cárcel a...
Es una sabrosa invitación a conocer la cocina ancestral que rinde culto a los frutos de la Pachamama. El Congreso Maestros de Maestros, en su 3ª edición, se propone un reencuentro con lo más atávico de la cultura gastronómica andina y latinoamericana. Santiago Cruz, chef experto en cocina tradicional ecuatoriana,...
En septiembre, me pasa como a muchos chilenos repartidos por el mundo, y digo: agárrenme el corazón que se me va p’a Santiago. Alguna vez lo he dicho, en septiembre ocurre todo lo terrible, mítico y esperanzador en Chile. En septiembre, -nos enseñaron- se fundó la patria un 18S, y...
Por Fander Falconi Comenzó con un video en Facebook que se volvió “viral” (neologismo que significa de rápida difusión). Esto es lo grave: que un efímero mensaje en las redes desate una guerra. Los mensajes desechables causan guerras de 30 minutos o de 30 días. La entrevistada era una muchacha...
Cuando arribé a este lugar mágico tuve la extraña sensación de que éste se había vestido de fiesta para saludar mi llegada: ¡Qué maravilla!, expresé, al mirar un paisaje imponente que la naturaleza me brindaba como un obsequio para reafirmar mi fe en la existencia de un Ser Superior. Le...