Por Juan J. Paz y Miño Cepeda En el lenguaje cotidiano, pero también en los estudios académicos se utilizan los términos “derecha” e “izquierda” (con sus matices de centro, ultra, radical, nueva, post, o cualquier otro), para caracterizar la inclinación política a favor o en contra de ciertas personas, partidos...
En el sesudo juego de estrategias en el tablero de la política criolla, el juicio al presidente de la República entró en una suerte de paridad: No se avanzó aprobando la continuidad del enjuiciamiento a Guillermo Lasso, tampoco se archivó el proceso. El Informe motivado en el seno de la...
Estaba previsto, las elecciones presidenciales de este domingo en Paraguay dieron el triunfo al candidato oficialista de derecha, Santiago Peña, militante del Partido Colorado que ha gobernado durante 70 años el país sudamericano. El político de 44 años, economista y ex funcionario del FMI, se impuso a sus oponentes, el...
Por Juan Paz y Miño C. Cada 1 de mayo se conmemora el Día de los Trabajadores en recuerdo y homenaje a la huelga general promovida por el movimiento obrero de Chicago el 1 de mayo de 1886, que terminó con una escandalosa represión, la captura de varios dirigentes, su...
En una jornada académica de reflexión tuvo lugar, en la Universidad Andina Simón Bolívar, la presentación del libro Poder y Crisis, del doctor Alejandro Carrión Pérez. En un conversatorio que reunió a académicos, historiadores y políticos -Alejandro Carrión, Enrique Ayala M, Ramiro Rivera, Ramiro Ávila, Rafael Oyarte, Christian Gallo, César...
Hay hombres que luchan un día y son buenos, hay los que luchan un año y son mejores, pero hay quienes luchan toda la vida… esos son los imprescindibles, dejó escrito Bertolt Brecht. En esta efeméride, el primer día de mayo, evocamos aquellos hombres que toda la vida hicieron de...
Los generales Paco Moncayo y Wagner Bravo, dos militares retirados que están calificados como “héroes del Cenepa”, asumen una tarea en el momento más débil y terminal de un régimen prácticamente caído. El presidente de la República, Guillermo Lasso, posesionó a Paco Moncayo como Consejero de Seguridad -cargo creado para...
En el marco de la campaña que Teleamazonas ha puesto al aire con el propósito de lanzar salvavidas políticos a Guillermo Lasso, da tribuna de expresión a políticos interesados en mejorar la imagen del mandatario enjuiciado por la Asamblea Nacional. La comparecencia de Oswaldo Hurtado a una entrevista matinal esta...
Por Juan Paz y Miño Cepeda La formación de los imperios en la era del capitalismo, siempre se vinculó al dominio sobre territorios y países. Ese proceso nació en el siglo XVI, con el mercantilismo, época que se extendió hasta el siglo XVIII. América, como continente, fue colonizada por grandes...
En el contexto público del juicio político parlamentario al presidente Lasso, que ha dado lugar a la actual crisis política que mantiene al país en vilo, no falta las versiones de opinólogos que, con razón o sin ella, emiten juicios de valor y desvalor a favor o en contra de...
La historia la escriben los vencedores Por César Gómez Chacón La actual carretera que enlaza la Autopista Nacional con Playa Girón debe recorrerse a poca velocidad. Es una sugerencia a quien desee aventurarse por este sendero de belleza natural indescriptible, que conduce a su destino directamente a través de la...