El que siembra tormentas, cosecha tempestades. Este refrán popular bien es aplicable a la situación actual de los EE,UU en guerra permanente con más de un país en el mundo. Nación involucrada en los conflictos internacionales más violentos, no escatima esfuerzo en aplicar la misma fórmula terrorista a sus enemigos...
La sigla de la Central de Inteligencia Americana CIA, siempre es motivo de curiosidad o temor, según se vea, vinculada al lado oscuro de la historia latinoamericana como la oficina estadounidense de mayor injerencia en los asuntos internos del continente. Una reciente revelación periodística de la cadena Telesur, a través...
El Perú elige el mal menor. Así lo confirman las cifras publicadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (OMPE) que muestran que el candidato presidencial de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), triunfa con el 50,82% de los votos por sobre su contendora de Fuerza Popular, Keiko Fujimori,...
Si uno llegara recién a Ecuador y al bajar del avión pretendiera enterarse de la realidad nacional, a través de la prensa, por lo que comentan e informan los medios en sus versiones digitales como escritas, se pudiese concluir unánimemente de que estamos al borde de un colapso del gobierno,...
Las apariencias engañan, dice la sabiduría popular, y con razón. La bonachona careta de “Pepe” Mujica, ex presidente uruguayo que vende la imagen del político de humildad cuasi franciscana, hacedor de frases de sentido común, se ha caído. En reciente declaración ha dicho que Maduro está más loco que una...
Argentina y Brasil pasan a ser el espejo de lo que sucederá en América Latina si es que triunfan las elites empresariales, el imperialismo y los medios de comunicación a su servicio. Una serie de actores políticos serán las figuras visibles, pero tras bastidores son esas fuerzas señaladas las que...
En los años setenta un clásico de la literatura política ecuatoriana escrito por Jaime Galarza Zabala, El festín del petróleo (1972), daba cuenta de la relación existente entre el poder, la riqueza y la corrupción. La obra trata con frontalidad un tema relacionado con el turbio y ensangrentado mundo del...
El proyecto de ley Código Ingenios aguarda el segundo debate de la Asamblea Nacional para fines de julio; en tanto, el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual, IEPI, continúa recibiendo opiniones y sugerencias de usuarios y beneficiarios del nuevo modelo propuesto por esta institución rectora del derecho intelectual. Un encuentro de...
Brasil siempre me ha parecido un país de contrastes violentos. Un territorio que en sí mismo armoniza discordante, ubicado entre los trópicos terrestres, una selva amazónica de 3 millones de kilómetros cuadrados y un corazón llamado mato grosso o selva pesada. A ese escenario arribaron en el año 1500 los...
En el Enlace Ciudadano del día sábado 30 de abril el Presidente Correa anunció que no estaría en el siguiente, pues iba a acompañar a su hijo Miguel que tenía un campamento. Por lo tanto, el sábado 7 de mayo, el enlace ciudadano lo protagonizó el Vicepresidente Jorge Glas. Simple,...
Uno de los mecanismos más sofisticados de la corrupción convierte lo inmoral en legal, haciendo permisivo aquello que por ética debe estar prohibido. Precisamente, esa es la dinámica del sistema capitalista al crear territorios privilegiados que exoneran a millonarias fortunas de tributar al Estado lo que corresponde por ley. En...