El poeta, pensador y uno de los máximos exponentes de la nueva trova cubana, Silvio Rodríguez se refirió a la arremetida que sufre Venezuela y el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, impulsada y ejecutada por la derecha terrorista nacional e internacional. El cantautor latinoamericano hizo una evaluación de la violencia...
Michel Temer, presidente brasileño se aferra al cargo en medio de la crisis política que se ha desatado en Brasil al conocerse que el mandatario fue grabado por un empresario cuando daba aval al pago de sobornos para comprar el silencio del expresidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha....
En un marco de austeridad y camaradería se dieron cita en Casa Éguëz intelectuales, artistas, académicos, estudiantes y público en general, para honrar la memoria de Agustín Cueva en el vigésimoquinto aniversario de su fallecimiento. Agustín Cueva, nacido en Ibarra en 1940, es uno de los iniciadores de las ciencias...
Una de las palabras más expresivas y, al mismo tiempo, connotativas del idioma castellano, es la palabra diversidad. En su origen latino, diversidad fue para los parlantes antiguos la existencia de la otredad. En su prefijo di, se quiso significar divergencia, multiplicidad. Mientras que el verbo verteré o verter, habría...
Con motivo de conmemorarse 25 años de la muerte de Agustín Cueva, se llevará a efecto la mesa redonda EL PENSAMIENTO DE AGUSTIN CUEVA, con las intervenciones de tres destacados panelistas: Alejandro Moreano, académico, Napoleón Saltos, sociólogo y Abdón Ubidia, escritor. El evento tendrá lugar mañana miércoles 17 de mayo...
Uno de los encantos de vivir es hallar en el camino eso que se llama misterio. Un halo rarísimo que sitia a personas, estancias, conductas, recámaras, objetos, espejos; más noches que días. Como un tiburón de mar en calma que sin sacar del todo su testa acecha y aguarda. El...
Una investigación realizada por la televisión chilena, emitida por el canal MEGA en el programa Ahora Noticias puso en evidencia que el Partido Socialista chileno funciona, presuntamente, como entidad financiera que “se ha enriquecido superlativamente mediante inversiones en empresas muy cuestionadas como SQM y Pampa Calichera en Chile». La organización...
Argentina está en pie de lucha en rebeldía contra un fallo de la Corte Suprema a favor de los represores de la última dictadura militar. Amplios sectores sociales, vinculados a la defensa de los derechos humanos, jueces y funcionarios repudian la medida de establecer una liberación generalizada de represores militares...
El próximo 24 de Mayo, Rafael Correa Delgado ceñirá la Banda Presidencial a su sucesor Lenin Moreno Garcés, quien gobernará este país andino hasta el 2021, por decisión soberana del pueblo ecuatorian que el anterior 2 de abril, en segunda vuelta, confirmó su voto en favor del binomio oficialista de...
El sentido del Primero de Mayo cambia, según la historia de los pueblos del mundo. Para unos es la celebración por la conquista de los derechos laborales, para otros una jornada de lucha por conquistar esos derechos. Así Cuba y sus trabajadores celebran de manera distinta a los operarios argentinos,...
Alguna vez dijimos que la derecha unida podría ser vencida en Ecuador, y esa afirmación sigue siendo una verdad por comprobar. Pero la historia, al momento, está demostrando lo contrario. La derecha disgregada, puede ser derrotada. Las declaraciones vertidas en las últimas horas por dos representantes del neoliberalismo, Jaime Nebot,...