El día de ayer la política criolla tensionó la cuerda de la democracia hasta el máximo nivel con el mínimo nivel cualitativo de fondo y forma. Se trató de un despliegue narrativo en la intervención de interpelantes e interpelado en un juicio político al presidente de la República en el...
Desde que el Ecuador iniciara en 1979 la más larga fase de gobiernos constitucionales de su historia no había vivido un régimen de mayores características oligárquicas que el actual, fruto de la consolidación de un modelo de economía empresarial, solo comparable al que desarrolló particularmente entre 1912-1925, durante la primera...
Por Juan J. Paz y Miño Cepeda Después de una década de dictaduras militares, que felizmente no siguieron el rumbo del terrorismo de Estado que se instaló en el Cono Sur para extirpar al “comunismo” en América Latina, Ecuador inició, en 1979, la más larga fase de gobiernos constitucionales de...
Siempre se ha dicho que madre hay una sola, pero la vida contradice esta afirmación mítica. Entre muchas madres existe la madre patria, la madre naturaleza, la madre revolución. Madre Patria que engendra identidad, madre Naturaleza que fecunda diversidad o la madre Revolución que ha parido la transformación social. Y...
Mientras la humanidad se debate contra la injusta distribución de recursos alimenticios, medicinales y educativos, el mundo registra el gasto militar más grande de la historia. Según informó el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo, el gasto militar mundial creció por octavo año consecutivo en 2022 a...
Las fuerzas políticas de la izquierda chilena lo advirtieron, pero no fueron capaces de impedirlo: “No da lo mismo quienes integren el Consejo Constitucional que redactará la nueva propuesta de un texto constitucional. Es la hora decisiva de votar por quienes defienden ideas transformadoras, progresistas, democráticas, de avanzada. Es momento...
Por Juan J. Paz y Miño Cepeda En el lenguaje cotidiano, pero también en los estudios académicos se utilizan los términos “derecha” e “izquierda” (con sus matices de centro, ultra, radical, nueva, post, o cualquier otro), para caracterizar la inclinación política a favor o en contra de ciertas personas, partidos...
En el sesudo juego de estrategias en el tablero de la política criolla, el juicio al presidente de la República entró en una suerte de paridad: No se avanzó aprobando la continuidad del enjuiciamiento a Guillermo Lasso, tampoco se archivó el proceso. El Informe motivado en el seno de la...
Por Luis Onofa La libertad de prensa, cuyo día internacional se celebra hoy, es un territorio en disputa silenciosa, pero intensa y de larga data, entre los poderes mediáticos y los ciudadanos, en todo el mundo y, por supuesto, en Ecuador. Se remonta al menos tres siglos atrás, cuando la...
Estaba previsto, las elecciones presidenciales de este domingo en Paraguay dieron el triunfo al candidato oficialista de derecha, Santiago Peña, militante del Partido Colorado que ha gobernado durante 70 años el país sudamericano. El político de 44 años, economista y ex funcionario del FMI, se impuso a sus oponentes, el...
Por Juan Paz y Miño C. Cada 1 de mayo se conmemora el Día de los Trabajadores en recuerdo y homenaje a la huelga general promovida por el movimiento obrero de Chicago el 1 de mayo de 1886, que terminó con una escandalosa represión, la captura de varios dirigentes, su...