Había una vez un país al que se le ofreció pan, techo y empleo y terminó gobernado por un torturador en el literal sentido de la palabra. Atormentó a sirios y troyanos, torturó a blancos y rojos, acongojó a viejos y jóvenes bajo un régimen que practicó la represión sin...
Las posibilidades históricas de que un líder como Rafael Correa irrumpa en el escenario de una sociedad como la ecuatoriana son altas, sobre todo, si consideramos un dato no tan azaroso: aparece en el año 2005. Sí, en la primerísima etapa de un siglo y en el apogeo de las...
Evasión fiscal en América Latina llega a 340.000 millones de dólares y representa 6,7% del PIB regional. Los principales incumplimientos tributarios se dan en el impuesto sobre la renta. Las reformas tributarias implementadas en los últimos años se han visto reflejadas en un moderado crecimiento del nivel de la recaudación...
Mientras la OEA mantiene un cómplice silencio, asintiendo por omisión ante lo sucedido en Brasil, donde una mayoría parlamentaria destituye a la presidenta Dilma Rousseff, continúan sumándose voces de protestas contra el golpe de Estado “legal”, o blando, que puso fin al gobierno, democráticamente elegido, de la mandataria carioca. El...
La diputada chilena Camila Vallejo (PC) publicó una carta donde relató su experiencia en un viaje de siete días a Palestina, asegurando que decidió contarlo “no sólo por transparencia, sino por un simple y profundo sentido de solidaridad, de responsabilidad, de justicia y de humanidad”. En la misiva, Vallejo dice...
En teoría, el sistema de patentes se basa en el siguiente canje: el Estado ofrece protección exclusiva por un tiempo limitado sobre las invenciones; sus inventores, a cambio, deben divulgarlas. La justificación instrumentalista de este canje –aunque despierta escepticismo– es que sin derechos de exclusividad los innovadores preferirían mantener en...
En tiempos electorales renace cierta obsesión por concebir la política como un cúmulo de acciones desfachatadas de determinados sectores, movimientos y partidos. Por supuesto, nada de lo anterior es falso pero esa imagen responde más a un ojo frívolo que a lo que en verdad se mueve por detrás de...
Tu eres la tristeza de mis ojos…dice el verso de una melodía de Juan Gabriel dedicada a su desaparecida madre. Y ese detalle -mítico como en todo detalle, según Barthes- sintetiza la cultura de masas de México, país de origen del divo de Juárez. La muerte, por infarto masivo de...
Cada tarde, muchos niños del país se sientan a hacer sus tareas escolares frente al televisor. Tareas larguísimas que no solo los agotan y aburren, sino que les impide desarrollar actividades vinculadas con su condición de niños. Al mismo tiempo, cada tarde, la farándula local se toma la televisión nacional....
Al parecer ya tenemos pautas de uno de los niveles en los que se conducirá la campaña electoral en Ecuador. La irracionalidad comandará la idea de que para desmontar todo lo hecho en estos 10 años es preciso acudir a prácticas difamatorias que pongan en duda cualquier acción política. Hace...
Han renacido las fuerzas opuestas a la integración latinoamericanista, a fin de retomar el viejo americanismo y, además, encauzar una nueva integración del mercado internacional globalizado, con la mira en la ampliación de los buenos negocios empresariales y transnacionales. A inicios del siglo XIX, los procesos de independencia de la...