El camisetazo, el cambio de tienda política, el viraje ideológico, todos estos ejercicios de la campaña electoral criolla se sintetizan en una expresión popular, por lo demás, muy ecuatoriana: caterva de traidores. La contienda electoral, todavía transitando caminos sinuosos, muestra la incoherencia ideológica de diversos postulantes a cargos públicos, (presidente,...
Por César Paz y Miño C. Quedan dudas acerca de los planteamientos y conclusiones de la importante reunión dada en Quito con respaldo de la ONU. Los 193 países participantes firmaron el acuerdo que reconoce la problemática por la que atraviesan y plantea soluciones que, sin políticas públicas claras, verdaderos...
Crónicas Hay quienes cortan épocas más allá de sus vidas. No es un accidente: quisieron hacer algo, sabían cómo, tenían el talento y trabajaron con decisión; pero no conocían el resultado final, no precisaron los pasos intermedios, tampoco les interesó. Son empecinados, pero pueden moverse sin propósito definido. Al hacer...
Estados Unidos de Norteamérica, considerada la nación más poderosa del mundo, está a las puertas de renovar a sus mandatarios en el mes de noviembre. De cara a una campaña electoral caracterizada por promover temas secundarios, sin abordar asuntos de fondo que interesan al pueblo norteamericano, el libro La historia...
Será que un atavismo cristiano marca el comportamiento del ser nacional, que diversas sentencias bíblicas se cumplen en la política local. Parábolas de la coyuntura como advertencias influyen el ánimo del electorado: Me negareis tres veces antes de que llegue el alba. El que a hierro mata, a hierro muere....
Por cosas de la vida, en las últimas semanas tuve un reencuentro épico. Sucedió así: el cantor de tangos Martín De León, cuya amistad me honra, vino a Quito, y en una serie de sucesos concatenados, que es muy largo detallar aquí, reencontré e identifiqué una de las voces tangueras...
Uno de los mitos más sonados de las empresas mediáticas es hacernos creer en su imparcialidad, veracidad y oportunidad para informar, entretener y educar. Al menos, nuestro profesor de Periodismo Informativo se destornillaba, tratando de explicarnos y vendernos la idea de la objetividad periodística. Pan de pobres que al día...
Un cronista de nuestro tiempo, se define como un sanador que podría mostrarnos el equilibrio entre las fuerzas que polarizan la vida, el escritor Edgar Allan García, -militante del grupo cultural Kviernikolas-, responde las interrogantes de un cuestionamiento de cara a un encuentro de palabras abiertas. Prolífico autor de más...
De cara a la conferencia mundial Hábitat III que tiene lugar en Quito, del 17 al 20 de octubre, Ban Ki Moon, Secretario General de la ONU, instó “a los gobiernos nacionales y locales a los planificadores urbanos y a las comunidades de todo el mundo a centrarse en el...
Lo predijo Nicanor Parra hace más de una década: Bob Dylan merece el premio Nobel de Literatura por tres versos escritos en la letra de su canción Tombstone Blues, incluida en Highway 61 Revisited: “Mamá está en la fábrica / no tiene zapatos / papá está en el callejón /...
Lleva el nombre del libertador en señal de su vocación americanista, la Universidad Andina Simón Bolívar es una institución creada como un centro en el que confluyen experiencias, valores e iniciativas de los países de la Región Andina, según versa su presentación digital. Una invocación a la excelencia académica señala...