Un reporte entregado en la zona del terremoto menciona las cifras estadísticas relacionadas con la tragedia natural que afecta a la costa del pais. Según el Comando Conjunto de las FF.AA ecuatorianas las cifras que hasta el momento registra el desastre son las siguientes: Damnificados 525 fallecidos 4.605 heridos 107...
Una célebre frase del viejo Marx dice que el hombre es la naturaleza que toma conciencia de sí misma. Una sabia aseveración complementa la idea de la relación existente entre el hombre y la naturaleza, constatando las dos principales contradicciones del hombre son consigo mismo y con su entorno natural:...
Por Carol Murillo R. Un sismo con características inéditas en Ecuador retrata una dura realidad: los miedos individuales de quienes más sufrieron la noche del sábado y la evidente fragilidad de nuestras infraestructuras privadas y públicas. Mi ciudad, Portoviejo, donde ya no resido, ha colapsado. Escribo estas líneas viendo fotografías...
Un sismo de 7,8 grados en la costa norte de Ecuador, sucedido el sábado 16 de abril a las 18:58 (GMT -5), ha dejado 233 muertos en todo el país y cientos de heridos, según cifras oficiales. Las provincias más afectadas han sido Esmeraldas y Manabí, siendo el poblado de Pedernales...
El terremoto del sabado16 de abril en Ecuador deja enseñanzas que, por terribles, se aprenden enseguida. Una hora vespertina aciaga vivió el país ayer ante un terremoto de intensidad grado 7.8 con epicentro en la costa central ecuatoriana, que devastó seis provincias con un saldo que bordea centenares de muertos...
La guía El Ecuador en Chicago (Nueva York, 1894) contiene, entre sus múltiples datos, los nombres de los más importantes hacendados, comerciantes, banqueros y ‘capitalistas’ de la época, sobre todo costeños, pues la obra nació bajo el interés de la prensa de Guayaquil. Otra publicación guayaquileña: El Ecuador. Guía comercial,...
Vino desgarbado, mayor poeta tal vez, sintiéndose más libre en aquella condición que no nos reclama nada de la vida. Luis Eduardo Aute, invitado por el festival de poesía Paralelo Cero, realizado en marzo, publicó una antología de poemas y canciones, cantó guitarra en mano y confirmó su arraigo a...
Eva Rocío Villacis, corresponsal de El Periódico Hispano.com de la ciudad de Nueva York, ha entrevistado al escritor ecuatoriano Edgar Allan García acerca de la situación de la izquierda latinoamericana en un análisis esclarecedor. Frente a los tropiezos electorales ocurridos en Venezuela, Argentina y Bolivia, mucha gente se pregunta sí...
Declarar la paz suele ser más trascendente que declarar la guerra. Más aún si ésta emerge de un acuerdo equitativo y justo, fruto del diálogo y de la voluntad política de volver a los cauces de la civilidad consciente y respetuosa entre las partes en conflicto. El esfuerzo del Gobierno...
Los ecos de la visita de Obama a Cuba resuenan en las calles cubanas en el análisis de los transeúntes o comentarios de café, mientras en las esferas del Gobierno se hace el balance de un hecho singular, histórico por sus antecedentes y trascendencia. Los acercamientos entre el Pentágono y...
Los organizadores del Festival Encuentros del Otro Cine, EDOC, promueven desde el 8 de marzo la campaña de crowdfunding QueremosEDOC con el propósito de recaudar 100 mil dólares hasta el 20 de abril, para asegurar la realización de la decimoquinta edición del festival. La iniciativa surgió frente a la necesidad...