El muchacho regresó más que derrotado, apaleado por un boxeador que lo había superado ampliamente, tanto en lo técnico como en lo psicológico. El reportero, el único de su gremio que quiso hacerle una entrevista, se acercó a su casa. La abuela del chico, con el rostro apagado por la...
A veces es difícil decidir si una película realmente nos ha gustado o solamente ha tocado ciertas cuerdas de sensibilidad: desagrado, horror, asco… Habría que pensarlo. Y habría que pensar qué fue exactamente lo que conmocionó en una película para dejar al espectador totalmente descolocado, confundido frente a una historia...
Leamos entre líneas. Nos encontramos subiendo una escalera de caracol, con los ojos cubiertos por gruesos y negros antifaces. Esta ceguera intencional ha convertido mi cuerpo en un desconocido objeto vacilante; absolutamente indefenso. En este “viaje a la oscuridad” los guías nos explican que debemos colocar nuestras manos sobre los...
Un despertar kafkiano, me siento como un insecto. Día lunes de trabajo forzado. Un cielo encapotado amenaza un día aciago. Hoy no hay sol de aguas, hay tormentosas nubes de lluvia que se abalanzarán desde el sur y derramarán un diluvio sobre la ciudad, sin la menor piedad. En la...
La experiencia telúrica chilena aprendida en la dramática didáctica de un país que ostenta el record de haber sufrido el terremoto más potente del mundo, -Valdivia, mayo 1960-, señala que la réplica no suele ser más violenta que el sacudón inicial. El terremoto de abril 16 que remeció la costa...
En enero de 2016, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) puso en circulación el libro “Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2015”; en febrero difundió otro estudio: “Evasión tributaria en América Latina: nuevos y antiguos desafíos en la cuantificación del fenómeno en los países...
El Primero de Mayo ha sido y será siempre una jornada de lucha social protagonizada por los trabajadores del mundo. Una movilización en que la iluminada sentencia de Marx: Trabajadores del mundo uníos, desdibujada en los recovecos de la historia, retoma fuerza para convertirse en una perentoria urgencia. El momento...
Debido a las reformas legislativas y a las políticas públicas implementadas por el Gobierno ecuatoriano durante el 2015, Estados Unidos decidió excluir al país de la Lista de Observancia Prioritaria (Priority Watch List) del Informe 301 en este año. Anualmente, la Oficina Comercial de los Estados Unidos (Office of the...
Mi vuelo había despegado de Quito el día anterior pero no sería sino durante la noche del sábado que empecé a recibir noticias del terremoto. Los primeros datos reportaban 28 personas fallecidas y 7.8 grados en el epicentro del sismo, en la región costera Manabí, provincia de Esmeraldas. Poco a...
Como la mayoría de los frutos, desciendo de los árboles ¡Qué prodigio un árbol! Deberíamos arrodillarnos cada vez que miramos alguno. Es la conjunción de la vida. Los elementos primordiales que lo constituyen, tierra, aire, agua y sol, perviven magnificados en toda creación: tierra fértil, vientos propicios, el río de...
Como muchísimas otras cosas en mi vida, esto también comienza en una antigua casa del centro de Quito, mi ciudad, mi pequeño país que hasta hace poco tiempo ni siquiera se encontraba en algunos mapas. Nombre de línea imaginaria. Ausencia del mundo. Nosotros sabíamos quiénes eran todos. Pero casi nadie...