En los años setenta un clásico de la literatura política ecuatoriana escrito por Jaime Galarza Zabala, El festín del petróleo (1972), daba cuenta de la relación existente entre el poder, la riqueza y la corrupción. La obra trata con frontalidad un tema relacionado con el turbio y ensangrentado mundo del...
El proyecto de ley Código Ingenios aguarda el segundo debate de la Asamblea Nacional para fines de julio; en tanto, el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual, IEPI, continúa recibiendo opiniones y sugerencias de usuarios y beneficiarios del nuevo modelo propuesto por esta institución rectora del derecho intelectual. Un encuentro de...
Uno de los mecanismos más sofisticados de la corrupción convierte lo inmoral en legal, haciendo permisivo aquello que por ética debe estar prohibido. Precisamente, esa es la dinámica del sistema capitalista al crear territorios privilegiados que exoneran a millonarias fortunas de tributar al Estado lo que corresponde por ley. En...
En el imaginario colectivo, un paraíso es un espacio idílico próximo a las bondades divinas. La metáfora bíblica no dista mucho de la percepción que se tiene de los paraísos fiscales como territorios privilegiados que brindan a las empresas, a través de bondades económicas, “un cauce para reducir su factura...
El terremoto del 16 de abril echó una cortina de humo a diversos problemas de la realidad nacional y con la emergencia del seísmo todos los demás asuntos pasaron a segundo plano, para bien o para mal. Temas que formaban parte de la coyuntura hasta el momento del cimbrón, parecen...
En enero de 2016, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) puso en circulación el libro “Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2015”; en febrero difundió otro estudio: “Evasión tributaria en América Latina: nuevos y antiguos desafíos en la cuantificación del fenómeno en los países...
Debido a las reformas legislativas y a las políticas públicas implementadas por el Gobierno ecuatoriano durante el 2015, Estados Unidos decidió excluir al país de la Lista de Observancia Prioritaria (Priority Watch List) del Informe 301 en este año. Anualmente, la Oficina Comercial de los Estados Unidos (Office of the...
Un reporte entregado en la zona del terremoto menciona las cifras estadísticas relacionadas con la tragedia natural que afecta a la costa del pais. Según el Comando Conjunto de las FF.AA ecuatorianas las cifras que hasta el momento registra el desastre son las siguientes: Damnificados 525 fallecidos 4.605 heridos 107...
La guía El Ecuador en Chicago (Nueva York, 1894) contiene, entre sus múltiples datos, los nombres de los más importantes hacendados, comerciantes, banqueros y ‘capitalistas’ de la época, sobre todo costeños, pues la obra nació bajo el interés de la prensa de Guayaquil. Otra publicación guayaquileña: El Ecuador. Guía comercial,...
Los ecos de la visita de Obama a Cuba resuenan en las calles cubanas en el análisis de los transeúntes o comentarios de café, mientras en las esferas del Gobierno se hace el balance de un hecho singular, histórico por sus antecedentes y trascendencia. Los acercamientos entre el Pentágono y...
Un fantasma recorre el mundo: los riesgos de una economía en crisis. Un espectro que evoca el mal año 2008 y que amenaza este 2016, año par que según se cree suelen ser mejores que los impares. Rasgos análogos evidencian una debacle económica internacional con el ocaso de la economía...