Una de las empresas publicitarias más importantes del mundo -McCann Erickson-, promovía su imagen con la frase eslogan “La verdad bien dicha”. No resulta extraño que la creadora publicitara de la Coca Cola vendiera su actividad con una frase, indiscutiblemente, discutida. Como dato curioso, en parte de las metáforas creativas...
El año 2021 empezó con un acontecimiento de impacto mundial: la toma del Capitolio en Washington DC, el 6 de enero. Alentados por el presidente Donald Trump, quien se negó a reconocer los resultados electorales a favor de Joe Biden, los manifestantes que participaron en el cerco al Capitolio (tratados...
Los bancos privados controlaron el sistema monetario y financiero del Ecuador hasta que la Revolución Juliana (1925), con el concurso de la Misión Kemmerer, creó el Banco Central (1927). La resistencia de los banqueros a esa creación fue radical. Pronto aprendieron que, en lugar de resistirlo, era mejor controlarlo, de...
Dime con quién andas y te diré quien eres, dice un adagio popular. Y en este caso no hay excepción. El acercamiento al FMI, hace a este gobierno neoliberal ¿o es al revés?. De esta simbiosis en la que alguien gana y alguien pierde, ¿quién contamina a quien?. En esta...
A inicios del nuevo año 2021 amerita plantearse las posibilidades de cambio de un año 2020 en el que la crisis marcó la vida de los ecuatorianos. Una crisis en lo económico y lo social acentuada por una emergencia sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus. No obstante, en lo...
La literatura cientista social advierte que los procesos que se dan en la vida son siempre histórico naturales, es decir, ocurren en el tiempo y en el espacio en forma gradual, nunca suceden abruptamente. Incluso los procesos revolucionarios se incuban de a poco y por más rupturista que resulten contra...
La negociación salarial entre patronos y trabajadores ha representado históricamente una de las contradicciones fundamentales de la lucha de clases. Esta vez, a las puertas del 2021 no es una excepción cuando no se llegó a ningún acuerdo entre empresarios y empleados reunidos entre el 16 y 23 de noviembre en el Consejo...
Una visión optimista mostró el ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo, en el Foro Económico organizado por Cedatos al manifestar que “estamos cubiertos con el financiamiento de este año 2020”. Vamos por buen camino, dijo el ministro, al mostrar las coincidencias de la política económica del gobierno con las...
En 1831 el francés Alexis de Tocqueville (1805-1859), junto con Gustave de Beaumont, fue enviado a los Estados Unidos de América, para informarse sobre el sistema penitenciario, que despertaba enorme interés. Tras nueve meses de recorrer el país, Tocqueville escribió Del sistema penitenciario de los Estados Unidos y de su...
Hay tiempos duros, como el nuestro, en que la muerte no da tregua y evocar a los amigos se convierte en un triste obituario. Ha muerto Jorge Rodríguez Torres, economista de pronunciada trayectoria, miembro fundador de la Comisión Cívica de Control de la Corrupción, cuando la lucha contra este flagelo...
Los empresarios latinoamericanos del presente y sus organizaciones gremiales suelen asumir que son “a-políticos” e independientes. Consideran a sus actividades simplemente como “productivas”. Suponen que exclusivamente crean “riqueza” y trabajo, que de ellos depende la prosperidad ciudadana y que incluso cumplen una misión ética y patriótica de amplio beneficio social....