El eventual juicio político al presidente Guillermo Lasso en la Asamblea Nacional se tramita en un proceso que ha puesto en evidencia la mediocridad profesional y moral de nuestra clase política. Un proceso contrarreloj que no concluye por la dilación provocada por los propios interpelantes que han cometido toda suerte...
El eslogan inventado por los publicistas del régimen, “más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador”, no se compadece con la realidad de un contexto internacional en el que el presidente Guillermo Lasso no logra reconocimiento y, contrariamente, se abre frentes polémicos, como en el caso con...
Cuando Ecuador asiste atónito a hechos inéditos en su historia, el pequeño país sudamericano se debate entre el dilema de ser una nación precedida por la inteligencia versus el odio que lo amenaza con la desarticulación social. Aleccionándonos de la historia, podemos advertir que una formación social que admite la...
Por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda León Febres Cordero R. (Guayaquil, 1931-2008) finalizó la secundaria en los EE.UU. y allí se graduó como ingeniero mecánico. En Ecuador destacó como ejecutivo de varias empresas industriales, lo que le valió la presidencia de la Cámara de Industrias de Guayaquil en varias oportunidades y...
Entre las diversas corrientes del feminismo prevalece un debate en torno a la transexualidad, la pornografía o la prostitución como expresiones de una sociedad liberal, cuyo tono beligerante puede ayudar a los propios enemigos del feminismo y de la libertad. En un análisis a fondo se sostiene que el intento...
La salida de la exministra de Transporte, María de los Ángeles Duarte, de la sede diplomática de Argentina, es calificada de «fuga» por los personeros del gobierno ecuatoriano. De alguna manera les asiste la razón, porque el mismo gobierno había usado a la Embajada de Argentina en Quito como una”...
Por Pablo Pavez No sé cómo, pero sentía su aroma, podía palparla, veía el halo de luz pasar entre las gárgolas. Barcelona es una ciudad que muchas veces recorrí, pero nunca antes había pisado sus calles. Llegué en un viaje poco común, con mi hija de menos de un año...
“Así es como funciona el capitalismo”, sentenció el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en referencia a la quiebra de dos bancos norteamericanos -Silicon Valley Bank y Signature Banks- que, esta quincena, cerraron sus puertas por orden del gobierno estadounidense. La noticia trascendió a nivel mundial como una descarga...
Por Lucrecia Maldonado En los últimos días, y dada la calamitosa situación de los servicios públicos en general, algunas voces, oficiales o no, han salido a defender al gobierno de Guillermo Lasso echándole la culpa a… ¿adivinaron? al gobierno de Rafael Correa (el de Lenin moreno como que nunca existió,...
Estabilidad, palabra sospechosa de usos ambiguos, se ha puesto de moda conjuntamente con su antónimo: inestabilidad. Precisamente, por su ambigüedad o polisemia, se la usa en política para referir una cualidad de estable o inestable -que mantiene o no un equilibrio, que no cambia o permanece en el mismo lugar...
El colonialismo europeo de América aprovechó a España en casi todo el territorio continental, a Portugal en lo que hoy es Brasil, mientras el Caribe fue zona de disputa entre las potencias coloniales. En todo caso, luego de la independencia de los EE.UU. (1776), los procesos independentistas de América Latina...