Por Luis Onofa Cuando el 2 de junio de 1537, el Papa Pablo III expidió su bula Sublimis Deus, en la que defendió a los pueblos originarios del Abya Yala del maltrato y la esclavitud a la que los estaban siendo sometidos por los colonizadores españoles, habían transcurrido varios años...
Por Leonardo Parrini En la historia de los pueblos los sistemas ferroviarios han constituido y, a su vez, simbolizado el progreso de una región. Sucedió en innumerables casos cuando América Latina inauguraba sus primeros trenes en el siglo XIX y principios del XX. Valga citar el ejemplo de Chile y...
Por Leonardo Parrini Una brisa bélica que amenaza en convertirse en tornado que perturbe la paz en el continente, recorre la región sudamericana. Vientos de guerra soplan en la zona de frontera entre Venezuela y Guyana, dos países vecinos en disputa territorial por la región del Esequibo, territorio rico en...
Por Leonardo Parrini No son de mi preferencia las celebraciones localistas, por su limitada visión territorial, por su provincianismo aunque en este caso se trate de la capital del país. Un país que conmemora con orgullo la fundación española de una ciudad en detrimento de los habitantes y sus culturas...
Por Leonardo Parrini El conflicto armado que enfrenta a israelíes y palestinos entra en su tercer mes, y dos días después de que culminara el cese del fuego, Israel reanuda el genocidio en Gaza, ahora de norte a sur, con bombardeos en la totalidad del territorio de la franja. Luego...
Por Leonardo Parrini Debemos confesarlo, la noticia nos alegró: esta semana murió Henry Kissinger, el criminal de guerra de los años setenta. El diplomático que había diseñado la apertura de Estados Unidos a China, que había negociado la salida de Vietnam y utilizó la astucia, la ambición y el dinero...
Por Leonardo Parrini “El presidente me quiere lejos”, reconoció esta semana ante la prensa Verónica Abad, Vicepresidenta de la República en referencia a la decisión de Daniel Noboa de enviarla a Israel a cumplir funciones diplomáticas. De esta forma la funcionaria reconoce las distancias que mantiene con el primer mandatario,...
Por Juan Secaira Velástegui Soy Juan Secaira Velástegui y sufro de ELA. vejiga neurogénica y dolor crónico , y digo sufro porque te cambia todo, transforma tu realidad de forma espantosa y constante, pero no debe quitarnos jamás la dignidad. Por ello, estoy de acuerdo con la aprobación de la...
Por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda En el contexto general de la historia contemporánea de América Latina destaco al menos los siguientes puntos para comparar la situación coyuntural entre Argentina y Ecuador. UNO. Con el avance del siglo XXI, existe un proceso mundial de reordenamiento de los poderes centrales: mientras declina...
Por Leonardo Parrini Un hombre de pocas palabras, es el nuevo posicionamiento que los asesores de imagen del presidente Daniel Noboa han recomendado al flamante primer mandatario de la nación. Frase que esgrimió en el discurso de estreno en el cambio de mando durante la sesión protocolaria en la Asamblea...
Como un reconocimiento del Instituto de Seguridad y Bienestar de España -ISBL y la Universidad Internacional SEK de Ecuador, la empresa canadiense Lowell Mineral Exploration Ecuador S.A. recibió el premio Programa Bienestar Laboral, que reconoce el programa Nuestra Casa Saludable, impulsado por la empresa en nuestro país. El programa –que...