Cuando Chile aún no se sacude de la herencia de una Constitución pinochetista que consagra situaciones impuestas por la dictadura militar, el país está a las puertas de cumplir, este 11 de septiembre, 50 años del golpe de Estado que derrocó al gobierno constitucional de Salvador Allende e impuso el...
Luego de que el presidente Guillermo Lasso apelara al artículo 148 de la Constitución que le permite dictar decretos ley e imponer una forma de gobierno sin oposición política directa, el mandatario se aboca a dictar medidas económicas que en su momento fueron rechazadas por el Legislativo. Lasso emitió un...
Se cumplen 201 años de la histórica Batalla de Pichincha, acaecida el 24 de mayo de 1822, fecha emblemática para la independencia de la Real Audiencia de Quito en lucha contra el yugo español. Legado liberador que debió conducirnos hacia una libertad política, equidad social y progreso material que no...
Dime con quién andas y te diré quién eres, dice el dicho popular. Una cotidiana forma de identificar la impronta de alguien, según sus relaciones personales, es aplicable a los precandidatos presidenciales que brotan como espuma ante el anticipo de elecciones generales, luego de la muerte cruzada de parlamentarios y...
Por Juan J. Paz-y-Miño C. Una vez iniciado el proceso de juicio político, el 16 de mayo, pasado el mediodía, el presidente Guillermo Lasso acudió ante la Asamblea Nacional. En la intervención no solo hizo su defensa, sino que enfatizó en la “estabilidad” del país, utilizando una serie de cifras...
A 128 años de la muerte del prócer de la Independencia de Cuba, José Martí, el legado de su enseñanza sigue vigente. En un significativo acto oficial la Embajada de Cuba envió una delegación encabezada por el excelentísimo señor embajador, Basilio Gutiérrez, a la celebración de 25 años de vida...
No hay mal que por bien no venga, dice el pueblo, queriendo decir que no todo va tan mal, porque el bien viene siempre acompañado de algo infausto. Puede sonar a mal de muchos, consuelo de tontos, pero no. Es más bien la lúcida forma de ver el revés de...
El trance político en el que se encontraba el país hasta hace unas horas, tuvo un desfogue provocado por la iniciativa presidencial de aplicar la “muerte cruzada” o recurrir a la opción, con revestimiento legal que le otorga la Constitución, de disolver la Asamblea Nacional. Si bien se afloja el...
El día de ayer la política criolla tensionó la cuerda de la democracia hasta el máximo nivel con el mínimo nivel cualitativo de fondo y forma. Se trató de un despliegue narrativo en la intervención de interpelantes e interpelado en un juicio político al presidente de la República en el...
Desde que el Ecuador iniciara en 1979 la más larga fase de gobiernos constitucionales de su historia no había vivido un régimen de mayores características oligárquicas que el actual, fruto de la consolidación de un modelo de economía empresarial, solo comparable al que desarrolló particularmente entre 1912-1925, durante la primera...
Por Juan J. Paz y Miño Cepeda Después de una década de dictaduras militares, que felizmente no siguieron el rumbo del terrorismo de Estado que se instaló en el Cono Sur para extirpar al “comunismo” en América Latina, Ecuador inició, en 1979, la más larga fase de gobiernos constitucionales de...