El presidente Lasso reaccionó ante la decisión de la Corte Constitucional de dar paso al juicio político en su contra y se mostró victimado por intento de asesinato a su honra: “Un grupo de asambleístas quieren asesinar mi reputación y la de mi hogar “, dijo Lasso en cadena nacional. Pero es otro asesinato, en las últimas horas, el que complica la situación del gobierno de Lasso. Torturan y asesinan a Rubén Cherres, empresario amigo de Lasso y detonante de su juicio político. El cuerpo del empresario Rubén Cherres, fue encontrado junto a tres personas, asesinados a balazos y con signos de haber sido torturados.
Cherres puso en aprietos al régimen de Lasso con la crisis que se inició debido a publicaciones difundidas por el medio digital La Posta que lo señalan como “hombre de confianza y amigo” de Danilo Carrera Drouet, cuñado del mandatario. Cherres habría sido un operador que movía los hilos para el nombramiento de ministros de Estado del actual gobierno y como un empresario ligado a narcotraficantes- Cherres era una pieza clave en la investigación, como principal testigo en contra del presidente y su muerte, lo que hace es perjudicar al mandatario, acorralado por la oposición a su gobierno.
Sobre Cherres pesaba una orden de detención, entre los implicados en un entramado de corrupción en empresas públicas que investiga la Fiscalía, donde aparece Danilo Carrera, cuñado de Lasso. Además, figura en un informe de una investigación policial donde se le realizó un seguimiento por presuntos vínculos con mafias internacionales. Según la policía, Cherres tiene una relación de 24 años con el narcotráfico. Cherres era buscado por una presunta trama de corrupción en empresas públicas de Ecuador que originó el juicio político que lleva adelante la Asamblea Nacional contra Lasso. Según interceptaciones telefónicas realizadas en el marco de esa investigación, se desveló también la vinculación que Cherres había tenido con la campaña presidencial de Guillermo Lasso en 2021.
A todo este entramado es que el presidente Lasso llama “asesinato contra su honra”. El juicio político, al que la Corte Constitucional dio paso, acusa a Lasso de peculado o malversación de fondos públicos, delito consistente en la apropiación indebida del dinero perteneciente al Estado por parte de las personas que se encargan de su control y custodia. El peculado, por lo tanto, forma parte de lo que se conoce comúnmente como corrupción. La corte no admitió permisible la acusación de concusión contra Lasso, o “temor infundido mediante poder público”, para obtener lucro de otros. Es decir, exacción ilegal, cuando un funcionario público en uso de su cargo, exige o hace pagar a una persona una contribución, o también al cobrar más de lo que le corresponde por las funciones que realiza.
El juicio político inicial por la Asamblea Nacional deberá contar con la presencia del presidente Lasso ante el Pleno del Legislativo para ejercer su defensa. Deambulará también el fantasma de Cherres como ex principal testigo contra los intereses de Lasso.
Foto Pichincha Universal