El documental Marieta, con el testimonio de 150 mujeres en un diálogo espontáneo e íntimo será exhibido en la sala de cine Ochoymedio. La producción de la casa Registro Aurora, realizadora del filme, se inscribe dentro de los objetivos de trabajar con la imagen y los testimonios como documentos vivos, creando un archivo que propone diálogos y lecturas sobre la vida de las mujeres en la ciudad de Quito en la actualidad, de manera libre, fresca y humana.
Los realizadores, Paula Parrini y Diego Arteaga, invitaron a las mujeres del barrio La Mariscal a ingresar a un dispositivo remolque, transformado en un mini estudio, para sostener un diálogo sobre su realidad cotidiana. De la recolección de sus testimonios surgió el documental Marieta, que inicia su recorrido en salas de exhibición en Quito este martes 28 de marzo, luego de la proyección habrá un diálogo con la directora Paula Parrini. Marieta permanecerá en cartelera la semana del 28 al 31 de marzo en Ochoymedio en el horario de las 19h00.
Escuchar las voces femeninas
Corren tiempos necesarios de escuchar las voces femeninas, no obstante, el silenciamiento oficial, incluida la represión policial cuando las voces de la mujer se hacen sentir bogando por sus derechos de género.
Múltiples son los roles que las mujeres, en una sociedad patriarcal, deben asumir como todo ser humano, capaces de pensar, discernir y decidir sobre circunstancias de importancia y trascendencia social para influir en la toma de decisiones en la vida de los demás y, sobremanera, en la suya propia. Una sociedad patriarcal y machista se encarga de obstaculizar y frustrar al imponer a la mujer la dirección del hogar, sin contar que, “se ha comprobado que, a algunas mujeres la vida les impuso, además, ocupaciones masculinas, las que cumplen manteniéndose mujeres”. Una división política que relegó a las mujeres a un ámbito doméstico como si fuera su espacio natural, también promovió su invisibilidad como sujetos políticos.
Es tiempo de hacer oír las voces femeninas, el segundo sexo, como dijera Simone de Beauvoir: «toda existencia humana, es definida por su situación, la corporalidad de la mujer y los significados sociales que se le atribuyen condicionan su existencia». Una verdad tan sencilla, que sigue siendo hoy revolucionaria desde hace 70 años, pues la mujer todavía se realiza en el mundo como un cuerpo sometido a tabúes y estereotipos que sirven como excusas para legitimar las más evidentes discriminaciones sociales.
Esa alteridad de género se hará oír en simultáneas voces femeninas en el documental Marieta.
Link al Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=5ond25wXkE4