La política, en buen romance, es un asunto también de inteligencia además de ética, servicio, honestidad, valentía, nobleza, etc. Inteligencia que el pueblo suele observar en forma natural, instintiva, sin poses intelectuales para dilucidar qué es lo que le hace bien y qué es lo que le hace mal. Sin embargo, el ingrediente que suele faltar a la política es el humor, esa percepción que nos permite experimentar sosiego y felicidad aun cuando nos enfrentamos a la adversidad.
El humor en sí mismo es una categoría de la estética que expresa la disconformidad, total o parcial, de un fenómeno social dado, de la actividad y conducta de las personas, de su mentalidad y costumbres. La incongruencia es el corazón de lo cómico, lo humorístico devela la contradicción que existe entre el ser y el pensar, entre lo que se dice y aquello que se hace.
En reciente entrevista para el medio radial Medio Mundo 91.5 FM, de la provincia de Imbabura el escritor y psicólogo, Felipe Vega de la Cuadra hizo gala de ese sentido del humor, desentrañando las incongruencias de la Consulta Popular en el espacio Hola Mundo. El invitado, ex vice ministro de Defensa, ex ministro de Gobierno y analista político, elucidó sobre nuestro bienestar o malestar popular desde su condición intelectual y escucharlo fue un regocijo porque lo hace sin poses, con castizo y lúcido talante humorístico.
Consultado de por qué el gobierno llama a la Consulta Popular, Vega de la Cuadra señaló: “El gobierno llama a la Consulta Popular porque es una trampa. Los ecuatorianos somos buena gente que no tenemos enredos en la cabeza ni somos tramposo. En base a esa buena fe, este gobierno que tiene 18% de credibilidad y que está hundido hasta el cuello en escándalos de corrupción, que no ha hecho una obra en dos años, en esa circunstancia de desastre nacional se aprovecha de nuestra buena fe para que le digamos sí. Es como el hombre que pega a la esposa, que maltrata a los niños, que no da de comer y le dice a su mujer: dime que me quieres, y la pobre esposa le dice con miedo y con fe: bueno, si te quiero. Esto es el fondo la Consulta Popular”.
Analizando pregunta tras pregunta el entrevistado dejó claro que la extradición de los narcotraficantes no funciona. Solo funciona cuando una persona extranjera comete un delito en otro país, extradición en Ecuador no puede haber: “EEUU tiene un problema carcelario enorme y no va a llevarse a los pandilleros ecuatorianos ni a las bandas delincuentes, más bien quiere devolvernos a los ecuatorianos que delinquen en su territorio. ¡Qué país va a decir mándenos a sus delincuentes! Solo un gobierno desesperado lo cree”. La extradición no sirve porque funciona cuando una persona extranjera comete un delito en otro país y ese país exige que le extraditen a esa persona para juzgarle.: “Es como que a usted le boten de su casa para que el señor de enfrente le dé una paliza”. Esto es el fondo de la consulta popular: Hay cosas que no hay analizar hay que tomar decisiones: ocho veces no, recomienda Vega de la Cuadra.
Acerca de la pregunta que pretende reducir el número de asambleístas, el entrevistado señala, “estamos en una provincia maravillosa y hermosa como es Imbabura, que elige tres representantes a la Asamblea Nacional y Lasso quiere que tengamos solo uno. Guayaquil va a tener más de los 14 que tiene, Pichincha va a tener más de los 12 que tiene. En Imbabura debería sacar cero votos el SI. Se trata de un maltrato a las provincias pequeñas, nos tratan como analfabetos”. Solo los asambleístas nacionales valen. “Indignado le respondo al gobierno que no: váyase para la punta de un cuerno”. Es un despropósito decir sí. Es el mismo caso en todas las provincias pequeñas, nos van a quitar representatividad en la Asamblea Nacional. Quien vota si, vota por perder representatividad política: “Aquí hay que ser radical, no discuta, vote NO”.
“En una pregunta de la Consulta Popular nos llaman a elegir un Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y en otra pregunta de la papeleta se le quita funciones a el CPCCS. Eso es un absurdo”, señala Vega de la Cuadra. En los anexos de las preguntas existen “candados”, que son dilatorias para que nadie mueva a los funcionarios, al Contralor, jueces, Fiscal, para que exista una prórroga y el señor Lasso salga con las mismas autoridades que puso: “Es una forma de protegerse, de cómo el presidente protege a su cuñado, a su grupo del caso Encuentro, el presidente va a poner a las autoridades de control. Este es el meollo de la Consulta Popular”.
Este mes de enero ha sido en enero sangriento de toda la historia del país: 161 asesinatos en un mes. Con la Consulta Popular no va a parar este tema. “A Un gobierno inepto, indolente, criminal y ladrón no le voy a dar mi apoyo porque nos tiene sumidos en sangre”.
Ecuador se equivocó votando por un banquero que expulsó del país a 3 millones de ecuatorianos, él era super ministro de Economía cuando decretó el feriado bancario, y a ese señor le volvimos a elegir, y otra vez que hay una ola migratoria porque no hay trabajo, lo elegimos porque somos buena gente y somos crédulos, concluye Vega de la Cuadra.
¿Por qué una mujer maltratada sigue casada con el maltratador? Porque tiene fe y cree que va a cambiar. El año pasado 284 mujeres fueron asesinadas por su conviviente por crédulas porque creían que el esposo, amante, conviviente iba a cambiar. No le demos credibilidad a un gobierno que no tiene credibilidad.
Frente a la Consulta Popular no tiene sentido analizar, hay que decir ocho veces NO. Votar SI es como decir “Ya te he pegado, no te doy de comer, te trato mal, pero dame una muchita”.