La participación de la mujer en política es esencial en estos momentos en que la simultaneidad femenina representa una alternativa para encarar los acuciantes problemas y necesidades que enfrenta la familia ecuatoriana. La mujer, ser diverso que desempeña varias actividades como madre, profesional y militante, contribuye con su especificidad de género al progreso del país.
Así lo han entendido los vecinos de la parroquia de Pomasqui que este lunes reciben a Paola Pabón candidata a la Prefectura de Pichincha e Irina Mora, aspirante a la presidencia del GAD parroquial.
La cita será en el encuentro multitudinario que tendrá lugar este lunes 30, en el Parque Central de Pomasqui, a las 4 de la tarde.
Paola e Irina, dos mujeres y un destino de progreso parroquial por las cualidades de trabajo que han mostrado ambas en su desempeño público. Paola, la Prefecta, deja una innegable estela de realizaciones en cada parroquia de la provincia en materia de gobierno provincial, junto al poder popular de los pichinchanos. Irina, como experta en Talento Humano, ha demostrado su incuestionable gestión en favor del recurso humano y natural desde el Ministerio del Ambiente.
Planes de desarrollo provincial y parroquial
Ambas encaminadas en las Cinco Rutas para Reactivar la Vida, proponen una gestión basada en derechos, igualdad y seguridad para fortalecer una Pichincha humana con ferias provinciales de salud para niños, niñas y jóvenes libres de violencia y drogas, a través del deporte y la cultura.
En una provincia que muestra un 32.97% de entrevistados que cree que la delincuencia es el principal problema del país y un 19.22% que es el desempleo, 15% señaló que es la corrupción y el 13.75% mencionó a la crisis económica, la propuesta laboral de ambas candidatas está concentrada en crear fuentes de trabajo, producción e innovación para reactivar la economía y convertir a Pichincha en una potencia productiva.
Por sus atractivos naturales y culturales Pichincha y parroquias como Pomasqui, son un potencial y real destino turístico, cultural y ecológico como fuente de potenciación de identidad y cuidado ambiental, con énfasis en las tradiciones y lugares patrimoniales que la provincia de Pichincha y la parroquia de Pomasqui ofrecen al mundo.
La relación de la provincia con el país es un factor esencial de desarrollo, por esta razón la propuesta electoral de Pabón y Mora se plantea la conectividad de Pichincha con las provincias vecinas y sus 8 cantones entre sí, así como las 55 parroquias rurales, a través de una movilidad alternativa con una red de caminos vecinales que son la ruta habitual y comercial de habitantes y productos locales. En esa gestión la propuesta sugiere una activa participación ciudadana, con presencia en un buen gobierno vigilado por el control y poder social a su gestión transparente para prevenir y evitar la corrupción.
Paola Pabón e Irina Mora representan el rol de la mujer ecuatoriana con su potencial diversidad para desempeñarse en varios ámbitos familiares, profesionales y políticos.
Irina Mora ha manifestado que, “como profesional en recursos humanos trabajaré por el bienestar y progreso de nuestra gente, y crearé nuevas fuentes de trabajo. De igual manera, me comprometo a conservar los recursos naturales de nuestra parroquia porque significa conservar nuestro propio hogar y el de nuestra familia. Fomentaré el deporte que es vida, promoverlo en Pomasqui es salud y bienestar para nuestros jóvenes y niños”.
En esa gestión ambas mujeres exhiben cinco razones para pedir el apoyo de sus vecinos: son madres de familia, profesionales y han demostrado capacidad, honestidad y trabajo.