La fotógrafa ecuatoriana Isadora Romero P. es la ganadora del World Press Photo 2022, categoría regional, Formato abierto, con su proyecto “La sangre es una semilla”. Así lo anunció este jueves 24 de marzo, desde Ámsterdam, el jurado calificador de este año.
Los 24 ganadores regionales fueron escogidos entre 64.823 trabajos pertenecientes a 4.066 fotógrafos de 130 países. Por la región sudamericana se premiaron también a los fotoperiodistas Vladimir Encina de Colombia, Irina Werning de Argentina y Lalo de Almeida de Brasil. Entre los latinoamericanos, el mexicano Yael Martínez fue ganador en la categoría Formato abierto de la región América Central y América del Norte. De los ganadores regionales saldrán los ganadores globales en las 4 categorías implementadas este año: Foto del año, Foto historia del año, Proyecto de largo alcance del año y Formato abierto del año. El veredicto se conocerá el 7 de abril y el 15 de mayo se iniciará en Ámsterdam la muestra de trabajos, que luego en forma itinerante, recorrerá los continentes. Isadora Romero Paz-y-Miño. es la segunda fotógrafa ecuatoriana en obtener este galardón en toda la historia del World Press. En 2010 fue premiada Carla Gachet.
La obra
“La sangre es una semilla”, es un audiovisual que narra una historia íntima sobre la pérdida de memoria relacionada a la protección de la diversidad de semillas. Sobre la obra de Isadora Romero P., el jurado ha dicho: “Es un proyecto muy potente que aborda un tema de preocupación mundial desde un punto de vista personal y sus consecuentes pérdidas individuales. Tras investigar sus propias raíces y ancestría, la fotógrafa indaga en la violenta y estratégica supresión del conocimiento cultural y las profundas repercusiones que esto tiene en las nuevas generaciones, las sociedades y el planeta mismo”.
Enlace de la fotografía La sangre es una semilla., de Isadora Romero Paz y Miño