En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Pichincha, la Dirección Cultural de la Prefectura de Pichincha, conjuntamente con la Empresa Pública Ciudad Mitad del Mundo, ha convocado al concurso público para la creación de la CANCIÓN LIBERTARIA. La convocatoria está dirigida específicamente a la creación femenina, y en el concurso solo se podrán presentar composiciones realizadas por mujeres, y dichas composiciones podrán ser en cualquier estilo y género musical.
La convocatoria de género tiene una explicación de parte de sus organizadores y se entiende en la necesidad de “conmemorar sobre todo el trayecto de 200 años de vida independiente y en ese contexto poner en valor la memoria de las heroínas y de los héroes anónimos, cotidianos, muchas veces olvidados por la historia que, con sus luchas, reivindicaciones, ritos, sonidos han forjado la identidad de la provincia y del país”.

Las mujeres, según los fundamentos de la convocatoria, fueron determinantes en la batalla de Pichincha y en las más importantes reivindicaciones de derechos a lo largo de estos 200 años, sin embargo, su rol tradicionalmente se ha subestimado. De igual modo, el quehacer artístico de las mujeres en las diversas esferas, ha sido invisibilizado o relegado a roles secundarios en el mundo de la música que no ha sido ajeno a esta realidad.
La Prefectura de Pichincha ha visto la necesidad de resaltar un repertorio musical creado exclusivamente por artistas mujeres de diversas edades y trayectorias, que cuenten desde sus miradas lo que les genera la conmemoración de esta fecha, la reivindicación de derechos durante los últimos 200 años, su impacto en el presente y su proyección en el futuro.
El reconocimiento a las ganadoras contempla la entrega de diversos premios. Se premiarán 11 canciones de la siguiente manera: Tercer lugar, 6 canciones con un monto de $1.000,00 cada una. Segundo lugar, 4 canciones con un monto de $2.000,00 cada una. Primer lugar, 1 canción con un monto de $3.000,00. La Banda Sinfónica de Pichincha realizará un arreglo del tema ganador para ser interpretado junto con la ganadora en la sesión solemne que se realizará por la conmemoración del Bicentenario.
Los convocantes han sostienen que la temática de la propuesta musical presentada deberá girar en torno a la conmemoración del Bicentenario Batalla de Pichincha, ya sea como referencia al hecho histórico como detonante de procesos libertarios, o al trayecto de 200 años de vida independiente, de reivindicación de derechos, de luchas inconclusas. Las composiciones podrán ser de cualquier estilo y género musical. La letra de la canción podrá ser en español y/o quichua.
El tema presentado a concurso deberá ser inédito, nunca antes premiado en ningún concurso que se haya realizado en el Ecuador o en el extranjero, ni que se haya subido a ninguna plataforma digital y fijado en medio físico.
Mayor información sobre las bases técnicas del concurso se la encuentra en la página pichincha.gob.ec. La convocatoria está abierta desde el jueves 17 de marzo y cerrará a las 16:30 del lunes 11 de abril.